Octavio Romero estalla en Diputados ante cuestionamientos sobre el endeudamiento de Pemex

Octavio Romero Oropeza, director general de Petroleros Mexicanos (Pemex), criticó este lunes a los diputados que lo cuestionaron por el endeudamiento de la empresa productiva del Estado: “Se deberían estar mordiendo la lengua”.

La diputada Gerardina Campuzano aseguró que durante la gestión de Romero, la deuda ha ascendido hasta los 1.94 billones de pesos, lo que se traduce en una cuarta parte de todo el presupuesto que la federación destina a estados y municipios: “De ese nivel es la deuda de una sola paraestatal”.

Te puede interesar: Suprema Corte conforma una nueva terna para la vacante de la Sala Regional Especializada del TEPJF

Límpiese bien la cara, porque el que se mordió la lengua fue usted“, dijo Campuzano al director.

@latinus_us ”Pemex vive la crisis más grande de su historia”, dice la diputada Gerardina Campuzano al director general de la petrolera, Romero Oropeza. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

Romero acudió este lunes a la Cámara de Diputados a comparecer. Desde ahí, aseguró que en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador se “desendeudó” a Pemex.

El director también fue encarado por el diputado panista Paulo Gonzalo Martínez López, quien lo llamó “director trampitas“. Romero contestó, visiblemente enojado, que no existe una amistad entre ellos dos, por lo que debe haber respeto mutuo: “Yo no le diría diputado tontín”, arremetió.

Esto en reacción a que Romero Oropeza confesó durante su comparecencia que había hecho “poquita trampa” en una gráfica que mostraba el costo de la extracción de cada barril de petróleo crudo.

Sigue leyendo: México enviará una nota diplomática en contra de las revisiones a camiones de carga impuestas por Texas

A principios de septiembre, la calificadora Fitch Ratings señaló que Pemex requerirá de por lo menos 81 mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años para atenuar sus obligaciones, por lo que el apoyo presupuestal de 2024 y su reducción de obligaciones fiscales es insuficiente.

“Fitch considera que la magnitud de los compromisos anunciados, —así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo— no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible”, señaló la calificadora en un análisis.

Octavio Romero Oropeza, director general de Petroleros Mexicanos (Pemex), criticó este lunes a los diputados que lo cuestionaron por el endeudamiento de la empresa productiva del Estado: “Se deberían estar mordiendo la lengua”.

La diputada Gerardina Campuzano aseguró que durante la gestión de Romero, la deuda ha ascendido hasta los 1.94 billones de pesos, lo que se traduce en una cuarta parte de todo el presupuesto que la federación destina a estados y municipios: “De ese nivel es la deuda de una sola paraestatal”.

Te puede interesar: Suprema Corte conforma una nueva terna para la vacante de la Sala Regional Especializada del TEPJF

Límpiese bien la cara, porque el que se mordió la lengua fue usted“, dijo Campuzano al director.

Romero acudió este lunes a la Cámara de Diputados a comparecer. Desde ahí, aseguró que en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador se “desendeudó” a Pemex.

El director también fue encarado por el diputado panista Paulo Gonzalo Martínez López, quien lo llamó “director trampitas“. Romero contestó, visiblemente enojado, que no existe una amistad entre ellos dos, por lo que debe haber respeto mutuo: “Yo no le diría diputado tontín”, arremetió.

Esto en reacción a que Romero Oropeza confesó durante su comparecencia que había hecho “poquita trampa” en una gráfica que mostraba el costo de la extracción de cada barril de petróleo crudo.

Sigue leyendo: México enviará una nota diplomática en contra de las revisiones a camiones de carga impuestas por Texas

A principios de septiembre, la calificadora Fitch Ratings señaló que Pemex requerirá de por lo menos 81 mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años para atenuar sus obligaciones, por lo que el apoyo presupuestal de 2024 y su reducción de obligaciones fiscales es insuficiente.

“Fitch considera que la magnitud de los compromisos anunciados, —así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo— no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible”, señaló la calificadora en un análisis.

Esta web usa cookies.