Policías desalojan a normalistas que bloquearon la caseta Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas

Por Argenis Esquipulas

Chiapas.– Un grupo de normalistas encapuchados, de la escuela Normal Rural Jacinto Canek, embistió a los elementos de seguridad en la caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas.

Los atacantes lanzaron objetos y explosivos caseros, incluyendo explosivos como cohetes y bombas molotov, además, saquearon un establecimiento cercano a la carretera de cuota.

Puedes leer: Sheinbaum se reúne en Guerrero con la alcaldesa Norma Otilia, acusada de vínculos con “Los Ardillos”

Las autoridades locales informaron que se desplegaron a elementos de seguridad para restaurar el orden y llevar a los responsables de estas agresiones ante la justicia.

Tras los disturbios, policías municipales y estatales implementaron un operativo en el kilómetro 46 de la supercarretera San Cristóbal de Las CasasChiapa de Corzo para garantizar el libre tránsito.

Durante el dispositivo, se confiscaron varios objetos, como palos, tablas con clavos, piedras y llantas, los cuales eran transportados por un grupo de estudiantes de Zinacantán.

La policía advierte que se tomarán medidas necesarias para mantener el estado de derecho y la tranquilidad ciudadana en San Cristóbal de Las Casas.

Los normalistas exigen reparación de unidades escolares, además, acusan al gobierno de Rutilio Escandón de corrupción e incompetencia.

Los estudiantes criticaron a la secretaria general de gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, y al subsecretario de gobierno, Jorge Cruz Pineda, por su falta de atención a estas necesidades.

Ahora puedes leer: Suman ya seis detenidos por el asesinato de dos encuestadores de Morena en Chiapas

Esta no ha sido la única manifestación en Chiapas, en las otras los habitantes han denunciado ser víctimas de violencia.

La más reciente ocurrió el pasado 30 de septiembre, en el que cerca de 120 indígenas desplazados por la violencia del crimen organizado en la región.

Los habitantes se manifestaron en el municipio de Chenalhó para exigir justicia y la aparición con vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, quienes desaparecieron hace un año.

Con información de EFE

Esta web usa cookies.