TEPJF ordena reinstalar en el cargo a la presidenta del instituto electoral de Oaxaca

TEPJF-presidenta-instituto-electoral-Oaxaca
Foto: IEE Chihuahua

Por Jorge Monroy

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la restitución inmediata de Elizabeth Sánchez González como presidenta del Organismo Público Local electoral de Oaxaca.

Por unanimidad de los magistrados, el tribunal dejó sin efecto la suspensión que ordenó la Contraloría Interna del Instituto Electoral de Oaxaca, que acusó a la consejera de incurrir en presuntos “desvíos de recursos y la comprobación indebida” de más de 19 millones de pesos.

Te puede interesar: INE impugna ante el TEPJF la suspensión de la presidenta de Instituto Electoral de Oaxaca

El 20 de septiembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso un juicio electoral urgente ante la Sala Superior del TEPJF, al considerar excesiva la medida adoptada por la Contraloría Interna del Instituto Electoral de Oaxaca. Planteó que el informe de la contraloría es preliminar, por lo que su instrucción parte de un juicio adelantado.

En sesión pública de este miércoles, el pleno del Tribunal dio la razón al INE, por lo que dejó sin efecto la suspensión de Sánchez González, así como de la consejería suplente que aprobó el instituto local.

Asimismo, el máximo tribunal electoral ordenó dar vista al Congreso del Estado de Oaxaca, así como a la Contraloría en términos de la ejecutoria, y notificar la misma al juez primero de distrito del estado de Oaxaca.

Sigue leyendo: Suspenden a la titular del instituto electoral de Oaxaca por el presunto desvío de casi 20 mdp

En los primeros días de septiembre, Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, titular de la Contraloría Interna del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), inició un proceso administrativo en contra de Elizabeth Sánchez en el que solicitó su suspensión por siete días, así como la de la de la secretaria Ejecutiva, Noemí Sánchez Gutiérrez, quien ya se encontraba suspendida desde hace un mes de manera indefinida, lo anterior luego de una serie de irregularidades en adquisiciones y sobre todo por la falta de documentación comprobatoria en el ejercicio de los recursos públicos.

Según la información dada a conocer, las inconsistencias sobre la gestión de Sánchez González se detectaron luego de la realización de una auditoría a un monto total de 50 millones 776 mil 644.23 pesos, donde se encontraron 56 observaciones y recomendaciones, de ellas 19 fueron solventadas, 22 fueron parcialmente satisfechas y 15 no fueron solventadas.

Comparte esta nota