Hay dos líneas de investigación por el feminicidio de Carolina Barrientos en Papantla: autoridades

Foto: Facebook Carolina Barrientos

Por Fidel Pérez / Corresponsal

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió dos líneas de investigación para esclarecer el feminicidio de Carolina Barrientos, activista y escaramuza profesional, quien estaba embarazada cuando recibió un disparo en la sien el pasado 1 de octubre en Papantla

“Se va a dar con los responsables. Se tiene más o menos claro qué fue lo que pasó, pero se mantienen estas dos líneas de investigación hasta que se aclare”, adelantó en conferencia de prensa el gobernador Cuitláhuac García Jiménez

Puedes leer: Comunidades indígenas de Veracruz acusan a policías de extorsión, agresiones y amenazas de muerte

“La fiscalía me informó de ese lamentable hecho. Hay una cuestión ahí, con dos líneas de investigación que la fiscal está llevando a cabo con todas las investigaciones y periciales”, agregó el titular del Ejecutivo del estado. 

A Carolina “N”, originaria de Coxquihui, la asesinaron el pasado domingo 1 de octubre, cerca de las 20:00 horas, al interior de su camioneta Honda CRV, de color azul, sobre la calle Graciano Sánchez de Papantla, a escasos metros de las oficinas de la Cuarta Región de la Secretaría de Seguridad Pública, en El Cerro del Consuelo.

Ayer, durante su sepelio, en redes sociales culparon a su ex pareja sentimental y exalcalde panista de Coxquihui, Lauro Becerra, con quien se asegura tuvo diferencias en días anteriores.

Hace 16 años, a su padre José Barrientos, excandidato a la alcaldía de Coxquihui y líder de la Unión Ganadera, le dispararon en seis ocasiones cuando trataba de responder un saludo frente a su domicilio en Papantla.

Te puede interesar: Hallan los cuerpos de dos hombres y una mujer a la orilla de un río en el municipio veracruzano de Cuitláhuac

A Judith Scagno Sosa, madre de Carolina e hija de Dora Luz Sosa Urcid, exregidora del PT en Coxquihui, la mataron el 21 de noviembre de 2012.

A Carolina la mataron cuando transitaba por un rancho localizado en la comunidad La Higuera, perteneciente al municipio de Papantla y su cuerpo fue reconocido por su abuela materna y exregidora del municipio papanteco, Dora Luz Sosa Urcid.

El asesinato de Carolina Barrientos se suma al de otras tres mujeres activistas de la sierra del Totonacapan ocurridos en los últimos.

Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, conocida como “Lady Pestañas”, fue asesinada en su negocio el 25 de julio; y el 21 de septiembre fueron levantadas en Tihuatlán y halladas sin vida en Puebla las activistas y funcionaria municipal Ruth Alamilla y Margarita Alamilla Olguín.

Comparte esta nota