Restablecen la energía eléctrica en municipios fronterizos de Chiapas tras cuatro días sin servicio por la irrupción del Cártel de Sinaloa

Restablecen la energía eléctrica en la Frontera Comalapa en Chiapas tras cuatro días de conflictos entre cárteles
Foto: Especial

Por Argenis Esquipulas/Corresponsal

Chiapas.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coadyuvancia con fuerzas federales y estatales, restableció el martes el suministro de energía eléctrica en el municipio de Frontera Comalapa tras cuatro días de interrupción debido a conflictos entre integrantes de cárteles en la región.

En las labores de reestablecimiento de luz también participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Policía y Protección Civil Estatal.

Puedes leer: Guatemala refuerza seguridad en su frontera con México por la violencia de los cárteles en Chiapas

Las Comandancias de la Séptima Región Militar y Trigésima Novena Zona Militar se unieron para llevar a cabo operativos en la zona para garantizar la seguridad y el restablecimiento del servicio eléctrico en las comunidades afectadas.

El pasado sábado, un convoy de hombres armados, presuntamente pertenecientes al Cártel de Sinaloa, ingresó a la zona, lo que resultó en el corte de energía eléctrica y de señal telefónica en varios municipios, incluyendo Chicomuselo y Frontera Comalapa.

Se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación en la región y tomando medidas para prevenir futuros incidentes similares.

Sin embargo, ayer habitantes de la comunidad El Paraíso colocaron barreras, que realizaron con llantas y fogatas, en protesta por la llegada de los agentes de la Guardia Nacional (GN) a las localidades de Frontera Comalapa azotadas por grupos del crimen organizado.

Según reportes, los habitantes recibieron a los soldados y agentes de la Guardia Nacional con los gritos de “queremos paz, queremos paz

Recomendamos: Reciben a militares y fuerzas policiales con bloqueos en municipios de Chiapas azotados por el crimen organizado

La violencia en el municipio de Frontera Comalapa por la disputa del territorio entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada ha provocado el desplazamiento forzado de algunos de sus habitantes y desabasto de productos básicos en al menos cuatro municipios.

El grupo criminal conocido como Fundación Maiz (acrónimo de Mano izquierda), vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), comenzó una persecución contra quienes, según este, apoyan al Cártel de Sinaloa, con el que disputan el control del territorio fronterizo de Chiapas con Guatemala.

Comparte esta nota