“No me gustaría tener seguridad extra”, dice Xóchitl Gálvez sobre oferta de AMLO de protección

Por Arturo Cerda Díaz

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), informó este lunes que no le gustaría tener seguridad extra como se lo ofreció el titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No me gustaría tener seguridad extra, en lo personal me gustaría tener la vida que tengo, pero sí es claro que hay zonas del país donde la delincuencia organizada ya controla. De eso no hay duda”, señaló la panista.

Puedes leer: MC denuncia de nuevo a Sheinbaum ante el INE, ahora por la gira que inició tras ganar la encuesta de Morena

Entrevistada en el Senado, confirmó, sin dar detalles, que tiene cita para esta semana con el general secretario Luis Crescencio Sandoval para hablar de la propuesta, pues no sabe qué información tenga la Sedena.

Respecto del equipo de voceros que arma, la coordinadora del FAM no quiso conformar versiones de que algunas personas han declinado la invitación porque no desean estar a lado de Javier Lozano, exfuncionario federal y exlegislador de Acción Nacional, cuyo nombre ha sido mencionado.

“Hay un documento que se presentó en una reunión de propuestas y eso se pasó a la prensa, pero ni siquiera eran personas a las que se les hubiera hablado, comunicado, simplemente eran propuestas. Todos tienen algo que decir importante”, expresó la panista.

En el tema de seguridad, la eventual candidata de oposición reiteró sus críticas contra Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, por su intención de mantener la misma estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum garantiza la continuidad de esa política de ‘abrazos y no balazos’, ese es el problema. El problema es que ella no acepta que es una política fracasada, no acepta que el tema de la seguridad es grave y ella no dice una palabra sobre el tema de la inseguridad“, reprochó Gálvez.

Revisa ahora: El Frente Amplio en Colima denuncia a la gobernadora Indira Vizcaíno por desviar recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum

La senadora Gálvez Ruiz también recriminó que el jefe del Ejecutivo no haya respondido satisfactoriamente las demandas de información de los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace nueve años.

Resaltó que la versión de los hechos, de acuerdo con los propios padres, es muy similar a la “verdad histórica” del gobierno anterior. 

“Así como a mí el presidente me cerró la puerta, les cerraron la puerta a los papás de Ayotzinapa el día de hoy, vimos que estaban amaneciendo vallas. Eso es terrible. Yo insisto, para qué quería ser presidente si no quiere escucharlos (…) Es el mismo que presentó Peña. Pero en aras de darles una esperanza se la pasó el presidente diciendo que ‘fue el Estado’, y ahora que él es el Estado, pues ya no le gustó”, señaló Gálvez.

Esta web usa cookies.