José Ramón López pide la aparición de los 43 de Ayotzinapa mientras AMLO enfrenta críticas por la falta de avances en el caso

José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó este martes un mensaje en sus redes sociales en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

En su cuenta de X, López Beltrán afirmó que después de los hechos ocurridos en septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, “la indignación y heridas continúan abiertas”.

Te puede interesar: Marcha para exigir justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa concluye en el Zócalo de la CDMX

“Hay que recordar y condenar estos actos para asegurarse de que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir (…) la búsqueda continúa”, publicó en el marco de las críticas al gobierno del presidente López Obrador por la falta de avances en el caso.

José Ramón López agregó una fotografía sobre una de sus participaciones en las protestas por la desaparición de los estudiantes, aunque no precisó en qué fecha fue tomada. 

El hijo del presidente se refirió a las afectaciones de las familias por los eventos que calificó son los “más trágicos y horrorosos en la historia reciente de México”. 

“La búsqueda de justicia y verdad sobre lo que sucedió esa noche ha sido una lucha constante (…) La memoria histórica es una herramienta poderosa para evitar que los errores del pasado se repitan”, añadió. 

Recomendamos: Gobierno reconoce vínculos entre militares y Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Este martes se llevó a cabo una manifestación en la Ciudad de México para pedir justicia en el caso, mientras las familias de los jóvenes exigen al gobierno de López Obrador que entregue documentos que podrían sustentar la vinculación del Ejército en la desaparición de los normalistas.

Para entregar estos documentos, el gobierno federal citó a los padres este lunes en Palacio Nacional, pero en su lugar les presentaron una carta de López Obrador y un informe que el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, consideró que se acerca más a la verdad histórica del periodo de Enrique Peña Nieto.

Esta web usa cookies.