Guatemala refuerza seguridad en su frontera con México por la violencia de los cárteles en Chiapas

Guatemala fortalece su frontera con México para evitar el paso de grupos criminales
Foto: Ejército Guatemala

El Ejército de Guatemala informó este martes que reforzó varios puntos de su frontera con México luego de la violencia registrada en la región a causa de la disputa territorial en Chiapas entre dos cárteles del narcotráfico.

En redes sociales, autoridades guatemaltecas compartieron imágenes y videos en los que se muestra a militares y agentes de la Policía Nacional supervisar las zonas fronterizas de Huehuetenango y San Marcos, con armas largas, vehículos blindados y patrullas.

Puedes leer: Aplazan por segunda vez el juicio por el caso Odebrecht en Panamá

Además, dieron a conocer que el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, General de División Wiliam Arnulfo López Chay, es el encargado de supervisar el operativo.

“Se efectuaron patrullajes y puestos de registro en diferentes puntos críticos de Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, en cumplimiento al Plan Interinstitucional de Seguridad Fronteriza Guatemala-México”, precisaron, mientras comparten fotos de los elementos en zonas montañosas.

Este lunes, el Ejército guatemalteco informó que desplegaron dos mil soldados para blindar su frontera con México debido a la violencia provocada por el narcotráfico.

Estas medidas adoptadas por las autoridades guatemaltecas responden a la disputa territorial entre dos cárteles del narcotráfico en el estado de Chiapas, que colinda con el país centroamericano.

Revisa ahora: Cuba exige investigar un ataque con bombas molotov contra su embajada en Washington

La medida se tomó para “garantizar la seguridad y gobernabilidad en el territorio guatemalteco”, confirmó a EFE el coronel Rubén Téllez, vocero del Ejército.

Según Téllez, la violencia que se ha desatado en la ciudad mexicana de Motozintla también ha provocado que algunos pobladores mexicanos crucen la frontera hacia Guatemala para refugiarse.

Además, el Ejército de Guatemala coordina los operativos con los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que fueron desplazados al área de incidencia.

En las últimas tres semanas, cinco agentes de policía municipal han sido asesinados en municipios fronterizos, como Ayutla, en el suroeste del departamento de San Marcos.

Con información de EFE.

Comparte esta nota