ONU-DH llama a fortalecer los canales de seguridad preventiva para periodistas tras el asesinato de un comunicador en Sonora

EFE.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió este lunes que se fortalezcan los canales de seguridad preventiva para periodistas, tras condenar la muerte de Jesús Gutiérrez Vergara en San Luis Río Colorado, ocurrida el domingo en Sonora.

Este caso sería el cuarto asesinato de un periodista en 2023 en el cual la ONU-DH encontró la posibilidad de una relación entre la agresión y la labor de periodismo.

Lee también: Asesinan a un policía y un periodista en ataque armado contra agentes municipales en Sonora

“La ONU-DH condena el asesinato del periodista Jesús Gutiérrez Vergara en San Luis Río Colorado, Sonora”, enfatizó el organismo en un comunicado.

Recordó que, según información oficial, el homicidio del periodista ocurrió la noche del domingo, cuando personas armadas a bordo de un vehículo realizaron un ataque directo contra cuatro policías municipales de dicho municipio, con los cuales el periodista se encontraba conversando.

En el ataque, además de Gutiérrez Vergara, falleció uno de los policías que se encontraban fuera de servicio y resultaron heridos los otros tres, hechos acontecidos de otros incidentes violentos relacionados con policías municipales en la localidad.

“El fortalecimiento de la corresponsabilidad interinstitucional en la aplicación del enfoque preventivo a las políticas de protección dirigidas a las personas periodistas es fundamental para aumentar las capacidades para prevenir este tipo de agresiones”, indicó.

Te puede interesar: Amenazan a periodista y otros ciudadanos en Acayucan en una manta atribuida a un cártel de Veracruz

La ONU-DH agregó que el asesinato del periodista y un policía municipal “es un recordatorio de la inseguridad que enfrentan quienes realizan el periodismo en México”.

“Es fundamental que la respuesta del Estado implique una investigación pronta, exhaustiva y eficaz que permita esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables”, insistió Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

También reconoció que el Gobierno de México ha fortalecido el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, particularmente a través del incremento de recursos humanos y financieros.

Sin embargo, señaló que, a la par de ello, “se requiere una efectiva revisión de las medidas de protección previamente adoptadas”.

Esto con la finalidad de identificar “qué se debería haber hecho diferente y las áreas de mejora que permitan seguir fortaleciendo las políticas de protección y prevención”.

Entérate: Dan 27 años de cárcel al segundo implicado en el asesinato del periodista Israel Vázquez en Guanajuato

Por último, extendió su “profunda solidaridad a la familia y personas allegadas del señor Gutiérrez Vergara y del policía que murió en los hechos”.

“Asimismo, reitera su disponibilidad para seguir apoyando al Estado mexicano para el fortalecimiento de las políticas públicas de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, concluyó el organismo multilateral.

Jesús Gutiérrez era periodista y administraba la página Notiface en la red social Facebook, donde cubría noticias policiacas de la zona de San Luis Colorado.

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 161 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor.

De ese total, 47 asesinatos se registraron durante el mandato del anterior presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018), y 41 durante el actual mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018

Esta web usa cookies.