EU

Trump afirma que si es reelecto llevará a cabo la “operación de deportación más grande en la historia de EU”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante un acto de campaña que en caso de ser electo para un segundo periodo en la Casa Blanca “llevará a cabo la operación de deportación nacional más grande en la historia de Estados Unidos”.

Trump, quien lidera las intenciones de voto entre los aspirantes republicanos para 2024, dijo que impondrá nuevamente y ampliará la prohibición de viajes para algunos países de mayoría musulmana y que buscaría modificar una ley federal en materia de inmigración.

Te puede interesar: “Fue mi decisión”, dice Trump sobre impulsar su acusación de que las elecciones de 2020 habían sido “amañadas”

El pasado miércoles, el exmandatario pronunció un discurso en Dubuque, Iowa, en el que arremetió de nuevo contra la política migratoria de Joe Biden, a quien culpó de la “catástrofe devastadora de nuestra frontera sur”.

Trump ya había expresado su postura contra la migración en la campaña de 2016 y esta vez se pronunció por imponer medidas más severas si logra otro mandato.

El pasado 21 de septiembre, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró oficialmente una invasión en la frontera sur del estado ante la llegada masiva de migrantes en la frontera con México, razón por la que ordenó desplegar a elementos de la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Seguridad Pública estatal y agencias policiales locales.

Abbott también afirmó que usará su autoridad para intensificar las acciones en la frontera con México para evitar el cruce ilegal de migrantes. La declaración del gobernador texano ocurre luego de que el miércoles el alcalde de Eagle Pass, ciudad fronteriza con Piedras Negras, Coahuila, emitiera una declaratoria de desastre.

@latinus_us Donald Trump promete llevar a cabo "la mayor operación de deportación interna en la historia de Estados Unidos" si es elegido presidente. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

Lee también: Un juez de Texas declara como ilegal el programa DACA, que evitaba las deportaciones de “dreamers”

La crisis ocurre cuando el número de migrantes que intentan cruzar la frontera sur de Estados Unidos va en aumento. Eso representa un gran desafío para el gobierno, que ha pasado problemas para demostrar que tiene el control de la frontera ante las críticas de los republicanos.

Desde el 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos ha expulsado a 253 mil personas de poco más de 150 países, en comparación con las 180 mil repatriaciones durante el mismo periodo de 2019, antes de que la pandemia alterara drásticamente su capacidad para expulsar a los migrantes.

Con información de AP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante un acto de campaña que en caso de ser electo para un segundo periodo en la Casa Blanca “llevará a cabo la operación de deportación nacional más grande en la historia de Estados Unidos”.

Trump, quien lidera las intenciones de voto entre los aspirantes republicanos para 2024, dijo que impondrá nuevamente y ampliará la prohibición de viajes para algunos países de mayoría musulmana y que buscaría modificar una ley federal en materia de inmigración.

Te puede interesar: “Fue mi decisión”, dice Trump sobre impulsar su acusación de que las elecciones de 2020 habían sido “amañadas”

El pasado miércoles, el exmandatario pronunció un discurso en Dubuque, Iowa, en el que arremetió de nuevo contra la política migratoria de Joe Biden, a quien culpó de la “catástrofe devastadora de nuestra frontera sur”.

Trump ya había expresado su postura contra la migración en la campaña de 2016 y esta vez se pronunció por imponer medidas más severas si logra otro mandato.

El pasado 21 de septiembre, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró oficialmente una invasión en la frontera sur del estado ante la llegada masiva de migrantes en la frontera con México, razón por la que ordenó desplegar a elementos de la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Seguridad Pública estatal y agencias policiales locales.

Abbott también afirmó que usará su autoridad para intensificar las acciones en la frontera con México para evitar el cruce ilegal de migrantes. La declaración del gobernador texano ocurre luego de que el miércoles el alcalde de Eagle Pass, ciudad fronteriza con Piedras Negras, Coahuila, emitiera una declaratoria de desastre.

Lee también: Un juez de Texas declara como ilegal el programa DACA, que evitaba las deportaciones de “dreamers”

La crisis ocurre cuando el número de migrantes que intentan cruzar la frontera sur de Estados Unidos va en aumento. Eso representa un gran desafío para el gobierno, que ha pasado problemas para demostrar que tiene el control de la frontera ante las críticas de los republicanos.

Desde el 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos ha expulsado a 253 mil personas de poco más de 150 países, en comparación con las 180 mil repatriaciones durante el mismo periodo de 2019, antes de que la pandemia alterara drásticamente su capacidad para expulsar a los migrantes.

Con información de AP

Esta web usa cookies.