EU

Representante comercial de EU urge a México a atender controversias en materia energética y de importaciones

EFE.- El representante comercial adjunto de Estados Unidos, el embajador Jayme White, urgió este jueves a México abordar las preocupaciones planteadas por Washington en materia de energía, acero, aluminio, telecomunicaciones, pesca y medio ambiente.

White remarcó estas inquietudes en una reunión en la Ciudad de México con el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, en la que también destacó el compromiso de fortalecer la relación económica entre ambas naciones, según un comunicado de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés).

Puedes leer: Los líderes del G20 acuerdan triplicar la generación de energía renovable antes de 2030

Durante su reunión, indicó el boletín, el embajador reiteró la preocupación de Estados Unidos sobre las crecientes importaciones de ciertos productos de acero y aluminio de México, pues señaló una falta de transparencia con respecto a las importaciones de estos metales desde terceros países, como China.

En este sentido, el representante comercial estadounidense alentó a México a mejorar su monitoreo de las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, de conformidad con lo establecido en la declaración conjunta de 2019 entre ambas naciones sobre los derechos de la Sección 232 sobre acero y aluminio.

Asimismo, la USTR detalló que el embajador White subrayó la urgente necesidad de que México aborde las serias preocupaciones que Estados Unidos ha planteado durante las consultas en curso bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con respecto a las medidas energéticas de México.

También discutió con el subsecretario mexicano Encinas sobre la importancia de avanzar en las consultas en curso de las leyes ambientales mexicanas relacionadas con la pesca.

Además, conversaron sobre el marco regulatorio en Norteamérica para la fabricación de dispositivos médicos, uno de los sectores catalogados como estratégicos por parte de Estados Unidos y México, en el que se realizan esfuerzos por establecer una cadena de suministros regional con Canadá.

Más información: Biden pide a empresas estadounidenses de energía prepararse para el panel con México bajo el T-MEC

En el mismo tenor, el embajador White resaltó la importancia de la competencia en el sector de las telecomunicaciones y la realización de adquisiciones de acuerdo con las obligaciones del T-MEC de manera abierta y transparente.

Por último, el representante comercial adjunto de Estados Unidos y el subsecretario de Comercio Exterior mexicano acordaron continuar con la discusión y el trabajo en conjunto para abordar estas preocupaciones y otras prioridades compartidas.

Esta web usa cookies.