Gobernadores de la 4T acuerdan con AMLO implementar la estrategia de la CDMX para la localización de desaparecidos

Foto: Martí Batres

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con gobernadores de la 4T en Palacio Nacional, quienes acordaron que replicarán la estrategia de localización de personas desaparecidas implementadas en la Ciudad de México.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, informó en sus redes sociales que en la reunión también se pactó con los mandatarios de Morena y aliados la creación de un padrón nacional de personas desaparecidas.

Te recomendamos: AMLO recibe a gobernadores de Morena en Palacio Nacional para tratar temas de migración y el censo de desaparecidos

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, aseguró que abordaron la manera de eficientar la búsqueda de personas. 

“La ciudad ha tenido una experiencia local, pero ya se va a hacer los cambios que se han dado con la Secretaría de Gobernación y otras instancias federales, se van a hacer coordinaciones para hacer esta tarea cada vez más sistemática”, dijo el jefe de Gobierno capitalino en entrevista con medios.

Martí Batres dijo que entre los temas que trataron los gobernadores estuvieron mecanismos de localización, cruce de bases de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, identificación de nombres y ubicación de personas que localizadas por instancias locales, pero no se registraron a nivel federal, entre otros.

A Palacio Nacional llegaron también los mandatarios de Chiapas, Rutilio Escandón; de Zacatecas, David Monreal; de Hidalgo, Julio Menchaca, y de Veracruz, Cuitláhuac García.

Te puede interesar: Familiares de desaparecidos denuncian omisión de autoridades capitalinas en tareas de búsqueda; calculan más de 10 mil víctimas en CDMX

También las gobernadoras Layda Sansores, de Campeche; Mara Lezama, de Quintana Roo, y Marina del Pilar, de Baja California.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que también harían una revisión del censo de desaparecidos que recogen servidores de la nación.

“Querían hablar conmigo, para temas migratorios y para los desaparecidos, que se está llevando a cabo una búsqueda casa por casa, también eso, informarle a la gente que si los van a ver para preguntar sobre familiares, desaparecidos, que sí se está haciendo un censo”, aseguró.

Comparte esta nota