INAI ordena transparentar los criterios usados para decidir la indemnización de las víctimas del incendio de Ciudad Juárez

INAI orden a CEAV informar sobre los criterios para determinar la indemnización de 140 mdp entre las víctimas del incendio en Ciudad Juárez
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informar cuáles son los criterios que se usaron para determinar la indemnización por 140 millones de pesos entre las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En la sesión de este miércoles fue aprobado la propuesta de la comisionada Julieta del Río por unanimidad de votos, quien atendió un recurso de revisión solicitado por un ciudadano.

Puedes leer: Garduño usa el chantaje institucional contra víctimas del incendio en Ciudad Juárez: Grupo Plural

La comisionada dijo que el interesado había solicitado información sobre la distribución de la indemnización a la CEAV, y al recibirla se percató que los datos no correspondían a su petición, por lo que replicó, pero la comisión de víctimas insistió que era correcta.

Ante ello, el ciudadano solicitó la revisión de su caso al pleno del INAI, el cual fue analizado por la comisionada, quien determinó que la información estaba incompleta.

“El sujeto obligado no turnó la solicitud a la totalidad de las unidades administrativas competentes para conocer la información, además, si bien es cierto que el sujeto obligado mencionó de manera genérica los criterios utilizados para otorgar la citada indemnización“, precisó la comisionada.

En los argumentos mencionados, se explicó que el 8 de mayo pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó una partida especial para reparar los daños a las víctimas del incendio de Ciudad Juárez, la cual fue entregada a la CEAV.

Por ello, con la resolución del INAI, la comisión de víctimas deberá turnar la solicitud de información a todas las unidades administrativas competentes: la Dirección General del Comité Interdisciplinario Evaluador, la Dirección de Asuntos Jurídicos, y la Dirección General de Administración y Finanzas.

Te interesa leer: Organizaciones acusan que se requiere más que dinero para reparar el daño de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez

El 27 de marzo, después de un operativo contra migrantes en esa ciudad vecina de El PasoTexas, un pequeño grupo de migrantes incendiaron unas colchonetas, aparentemente en protesta por las condiciones de detención.

Al tratarse de un material altamente inflamable y no haber ventilación, el humo invadió con rapidez el recinto y los hombres quedaron encerrados porque los guardias se fueron del lugar sin abrir el candado de la celda, lo que dejó 40 migrantes fallecidos.

Con información de AP

Comparte esta nota