Diócesis de Querétaro ofrece albergue a migrantes varados tras la suspensión de los recorridos de los trenes de Ferromex

Por Mauricio Villalón / Corresponsal

Querétaro.- La Diócesis del estado cuenta con un albergue para unas 50 personas en el que se puede brindar atención digna y cómoda a los migrantes, pero es insuficiente para recibir a los miles que pasan por la entidad en su camino a la frontera con Estados Unidos, reconocieron autoridades eclesiásticas.

Martín Lara Becerril, vicario de la Diócesis de Querétaro, pidió a la población dar un trato digno y humano a los migrantes porque, dijo, buscan mejorar su condición de vida ante la falta de oportunidades y carencias en seguridad en sus países.

Puedes leer: Trenes de Ferromex empiezan a reanudar su marcha tras suspensión por abordaje masivo de migrantes

Ante el anuncio de que la empresa Ferromex suspenderá los recorridos de sus trenes hacia el norte del país, se espera que miles de migrantes queden varados en los estados por los que pasan las vías.

El promotor de este albergue es el sacerdote Aristeo Olvera Maqueda, quien coordina la Dimensión Diocesana “Movilidad Humana” dentro de la Comisión Diocesana de la Pastoral Social.

Estas instalaciones registraron un aumento del 50% en el número de personas atendidas en lo que va de 2023, especialmente después del cierre de las estaciones migratorias.

Desde el año 2016 el albergue ha apoyado a cerca de 40 mil migrantes, llegados principalmente de Centro y Suramérica, principalmente de El Salvador, Venezuela y Colombia.

Te sugerimos: Ferromex suspende 60 trenes de rutas hacia el norte por el arribo masivo de migrantes y accidentes que han dejado muertos

“Es lo que en este momento tenemos ofrecemos de manera permanente, no sólo en estas situaciones que son emergentes, sino permanentemente”, comentó.

En conferencia de prensa, el vicario aseguró que es necesario entablar un diálogo con las autoridades para dar atención al paso de estar personas.

“Todavía aquí en Querétaro no tenemos esta magnitud, pero sí tenemos que estar preparados y en diálogo con las autoridades”.

Esta web usa cookies.