China rechaza la acusación de EU de ser productora de drogas sintéticas: “Es una difamación maliciosa”

ap-china-drogas-estados-unidos
Foto: AP

EFE.- China rechazó este lunes la acusación de ser un país de origen de drogas que hizo Estados Unidos, la calificó de maliciosa y sin fundamento, y defendió su papel como un modelo en la lucha contra el narcotráfico.

La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, se refirió a un informe oficial remitido al Congreso de Estados Unidos, en el que se incluye a China, entre los países que supuestamente no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de drogas.

Te puede interesar: El 10% de la población de Japón tiene más de 80 años, informa el Ministerio del Interior

“No tiene fundamento y es pura difamación maliciosa. China se opone firmemente y ha presentado una protesta ante Estados Unidos”, indicó Mao en una rueda de prensa.

Mao destacó que el gobierno chino otorga una gran importancia al trabajo antidrogas y adoptó medidas estrictas para controlar las sustancias estupefacientes, recordando también que China ha incluido en su lista de control 456 tipos de drogas, lo que lo convierte en uno de los países con más sustancias reguladas y con una de las legislaciones contra el narcotráfico más estrictas del mundo.

Asimismo, señaló que China coopera activamente con la comunidad internacional en materia de prevención, tratamiento, rehabilitación y educación antidrogas, y contribuye a la seguridad y estabilidad regionales y globales.

Por el contrario, criticó que Estados Unidos es el “agujero negro” y la “fuente del caos” del problema mundial de las drogas, pues “consume el 80% de los opiáceos del mundo con sólo el 5% de la población mundial”.

La tensión entre Washington y México aumentó en los últimos meses debido al tráfico de fentanilo, un opiáceo que provoca cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos, y que ambos gobiernos se acusan mutuamente de no hacer suficiente para frenar su tráfico y consumo.

Sigue leyendo: Taiwán asegura que China envió más de 100 aviones de combate a la isla

A su vez, el gobierno mexicano negó que la sustancia se fabrique en su territorio y apuntó a China, que también rechazó estar detrás de su exportación.

En una comparecencia ante el Senado en mayo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció que Beijing no estaba cooperando de forma genuina con Washington para frenar el narcotráfico.

Comparte esta nota