Ken Salazar resalta la cooperación de México con EU para recuperar la categoría 1 de seguridad aérea

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este jueves que la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea fue resultado de la cooperación de dos años con el gobierno estadounidense.  

“El anuncio de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) sobre devolverle a México el estatus más alto de seguridad operacional aérea es resultado del diálogo profundo y la colaboración de dos años entre nuestros gobiernos y respectivas autoridades de aviación”, declaró el embajador en un comunicado.

Puedes leer: Estados Unidos devuelve a México la categoría 1 de seguridad aérea tras más de dos años

Señaló que el gobierno de Estados Unidos compartió su experiencia y brindó asistencia a México para que resolviera distintos aspectos de seguridad operacional y cumpliera con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Por otra parte, el embajador aseguró que la aviación civil tiene un rol crucial para impulsar los lazos económicos de Estados Unidos y México, así como para fortalecer sus comercios a través del T-MEC.

“México es el país con más vuelos comerciales de y hacia los Estados Unidos, convirtiéndolo en el primer destino de viaje de los estadounidenses”, resaltó.

Por su parte, gobierno mexicano prevé añadir 50 rutas aéreas y más de 1 millón de pasajeros tras recuperar la categoría 1 de seguridad aérea de Estados Unidos luego de haberla perdido hace dos años, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La FAA degradó en mayo de 2021 a categoría 2 la calificación de seguridad aérea de México por no cumplir con estándares de la OACI, una clasificación que compartía con países como Pakistán, Tailandia, Ghana, Malasia y Bangladesh.

Recomendamos: EU devolverá a México la categoría 1 de seguridad aérea la próxima semana, anuncia López Obrador

La decisión impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohibía compartir asientos con vuelos operados por México, lo que afectaba la competitividad de los aeropuertos, en particular de la Ciudad de México.

La recuperación de la categoría ocurre tras la visita del secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en junio pasado, cuando acudió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana, inaugurada el año pasado.

Con información de EFE.

Esta web usa cookies.