Jahir Ocampo revela que los atletas tienen nula comunicación con Ana Guevara: “En 27 años nunca había pagado para ir a una competencia”

Jahir Ocampo, el clavadista que rifó su auto para obtener recursos, reveló que en sus 27 años de carrera deportiva, nunca había pagado por ir a una competencia, tal como hizo hace unos meses para asistir al Mundial de Natación (Fukuoka 2023), esto ante el nulo apoyo económico de Ana Guevara y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

“Es la primera vez que yo vivo esto en 27 años de carrera deportiva, nunca había pagado para asistir a una competencia nacional o internacional, menos de la magnitud como es un Campeonato del Mundo, en donde te juegas los pases a Juegos Olímpicos, entonces cada quien hizo lo que pudo, empezaron las chicas de nado sincronizado a vender trajes de baño.

“Me notifican con un mes de anticipación para la Copa del Mundo (que no tendría recursos), empiezo a ver los vuelos, estaban entre 40 y 60 mil pesos, tuve comunicación con algunos patrocinadores, pero pues no veía el apoyo y dos semanas previas al Campeonato del Mundo, vuelvo a checar los vuelos y ya estaban arriba de 140 mil pesos, entonces una mañana digo ¿qué hago, qué hago?, voltée a ver lo que tenía, vi las llaves de mi carro y dije: pues rifo mi carro, y así como lo dije, fue como lo hice”, contó el deportista mexiquense en entrevista con Latinus Podcast.

NULA COMUNICACIÓN CON ANA GUEVARA

En tanto, Ocampo Marroquín dijo que la comunicación con Ana Guevara es nula, más allá de que los atletas la han buscado.

“Nosotros sí hemos querido (hablar), pero ellos no”, señaló Ocampo, al tiempo de precisar que antes sí tenían diálogo con los dirigentes de la Conade.

“Cuando estuvo Alfredo Castillo sí había una comunicación directa con él, iba a la alberca, nos recibía en la oficina, le decía directamente al atleta: ¿qué necesitas?, fue donde tuvimos preparador físico, nos cambiaron los trampolines nuevos y así en todos los deportes, había una comunicación directa y una empatía, siendo que él no fue deportista, pero tenía un buen equipo”, subrayó el medallista de plata en clavados mixtos por equipo en Fukuoka.

Finalmente, el saltador ornamental deseó éxito a su excompañero Rommel Pacheco en su camino a la gobernatura de Yucatán, deseando que sea un parteaguas entre los deportistas políticos, quienes no han sido un buen ejemplo en sus cargos.

“A Rommel Pacheco siempre le ha apasionado eso (la política), lo veo contento y enfocado como lo hizo en los clavados, pues creo que va a hacer buenas cosas, espero que haga buenas cosas porque también como deportistas políticos hemos tenido no grandes ejemplos, entonces espero que él sea un parteaguas de los deportistas políticos, es un deportista estudiado y le ha gustado estar ahí desde que era chico, trae una preparación y espero le vaya muy bien”, puntualizó.

Te puede interesar…

Jahir Ocampo, clavadista que vendió su auto para ir al Mundial, avisa a Ana Guevara: “Nos vamos a ir a lo legal y tenemos todas las de ganar”

Esta web usa cookies.