Organizaciones civiles en Chihuahua se manifestaron contra los nuevos libros de la SEP

Este sábado en la ciudad de Chihuahua se llevó a cabo una multitudinaria manifestación en contra de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que fue convocada por el bloque de organizaciones civiles denominado Colectivo Estatal por la Educación y la Infancia.

A través de sus redes sociales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua aseguró que la asistencia a la movilización que tuvo lugar en la Plaza Mayor de la capital del estado fue de miles de personas. “Cientos de familias, miles de chihuahuenses, se unieron en una sola voz, para exigir calidad educativa para sus hijos”, expresó la organización empresarial.

Entérate: “Lo más importante son los niños, no los libros”, afirma la Iglesia católica a un día del regreso a clases

Y agregó: “Sin acarreos, sin funcionarios de por medio, hoy presenciamos una manifestación legítima de padres y madres de familias, de ciudadanos que, preocupados por el presente y el futuro de sus niños, se dieron cita voluntariamente y se sumaron a las actividades del Colectivo por la Educación y la Infancia”.

Las 70 organizaciones civiles, religiosas, empresariales y de padres de familia que convocaron a la manifestación por la defensa de la educación señalaron que “los nuevos libros de texto gratuitos están más enfocados a enseñar a los niños a ejercer su sexualidad, sin base y fundamento científico, y sin tomar en cuenta la etapa mental por la que atraviesan”.

Exigieron además educación basada en verdades científicas, y “no en ideologías políticas y de género, sin fundamento científico”.

Cabe recordar que el pasado 30 de agosto, Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, defendió en entrevista con Carlos Loret para Latinus el freno que se mantiene en la entidad a la distribución de los libros de texto de la SEP.

Te puede interesar: Gobernadores de la 4T se lanzan contra ministros de la Suprema Corte por el freno a la distribución de los libros de la SEP

“Yo gobierno para los chihuahuenses, yo no gobierno para tener amigos, para tener amistades o para tener la complacencia de Palacio Nacional” dijo la mandataria estatal.

Por otro lado, explicó que en las aulas se utilizarán cuadernillos de apoyo para las clases.

“No vamos a hacer libros de texto, no estamos autorizados para hacer libros de texto, no vamos a hacer lo mismo que hizo el gobierno federal y fallar en la elaboración de los materiales educativos para nuestros niños. Nosotros vamos a hacer materiales de apoyo”, dijo.

La mandataria se dijo además atenta a las demandas de los habitantes de su entidad con respecto a la forma en que quieren educar a sus hijos.

Esta web usa cookies.