Denuncian agresión a balazos contra madres buscadoras mientras verificaban el reporte de una fosa en Hermosillo

ataque-balazos-mamas-buscadoras
Foto: Facebook, Madres Buscadoras de Sonora

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció este domingo que un grupo de mamás fue objeto de una agresión armada mientras iba a hacer labores de búsqueda en una fosa en Hermosillo.

En su cuenta de Facebook, el colectivo llamó al gobernador Alfonso Durazo a reforzar la seguridad en las búsquedas.

Lee también: Colectivo protesta en Guanajuato para exigir protección durante sus labores de búsqueda de desaparecidos

“El día de hoy, al llegar a un punto de búsqueda para la salida Hermosillo-Guaymas reciben a balazos a las madres buscadoras”, señalaron en su publicación.

Hasta el momento el gobernador Alfonso Durazo no ha emitido declaraciones sobre este ataque, después de que acudiera este domingo al Consejo Nacional de Morena que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Por su parte, la líder del colectivo, Ceci Flores, señaló que las mamás acudieron a la zona acompañadas de autoridades, después de recibir una llamada anónima sobre la localización de la fosa.

“Gracias a que iban autoridades como la Guardia Nacional, la policía estatal y Comisión de Búsqueda del estado, esas madres pudieron salir vivas de ese lugar inmediatamente. Esto pasó en el sur de Hermosillo, por el cerro de la virgen”, dijo en un video en sus redes sociales.

Te puede interesar: Cruz Roja pide redoblar esfuerzos para encontrar a desaparecidos en México y Centroamérica

Además, llamó a los grupos criminales que las dejen buscar para que sus hijos puedan regresar a casa.

“Las madres están en shock. Nos sentimos vulnerables. Les pedimos a los cárteles que nos dejen buscar. No queremos culpables, ni queremos justicia. Queremos dar la sepultura digna a nuestros hijos”, añadió.

México suma 111 mil 461 reportes de personas desaparecidas y no localizadas, de los que 4 mil 324 corresponden a Sonora, según el registro nacional de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Secretaría de Gobernación

Comparte esta nota