Senado informa al Poder Judicial que está imposibilitado para fijar la fecha para la designación de los comisionados faltantes del INAI

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República manifestó que está imposibilitada para fijar fecha para la designación de los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

A finales de agosto, Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Decimoseptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ordenó al Senado fijar fecha para la discusión de la designación de los comisionados, debido a que el 1 de septiembre los legisladores reanudaron su periodo de sesiones. 

Puedes leer: Morena en el Senado pide tiempo a la oposición para lograr consensos internos sobre los comisionados pendientes del INAI

Sin embargo, la Jucupo del Senado informó a la jueza que aún no fijan la fecha de la discusión, de acuerdo con notificaciones publicadas este miércoles en dos juicios de amparo promovidos por una organización para exigir al Congreso hacer las designaciones. 

El 5 de septiembre, el presidente de la Jucopo del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, pidió tiempo a las diversas fuerzas políticas para encontrar los consensos al interior de Morena para nombrar a los tres comisionados faltantes del INAI.

La orden judicial se da en respuesta a las demandas de amparo promovidas por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico para exigir el nombramiento de los comisionados faltantes, uno de ellos para sustituir a Francisco Javier Acuña Llamas, quien dejó su cargo el pasado 1 de abril, fecha en que el INAI quedó inoperante por la falta de quórum. 

En los juicios de amparo, la jueza ordenó en diversas ocasiones al Senado convocar a un periodo extraordinario para hacer la designación de los comisionados, pero los legisladores fueron omisos. 

Tras cinco meses inoperante, el pleno del INAI reanudó sus sesiones ordinarias el 30 de agosto gracias a la suspensión que les concedió la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Recomendamos: INAI ordena a Segalmex publicar las denuncias que interpuso ante la FGR por casos internos de corrupción

Dicha suspensión autorizó al organismo a sesionar con cuatro comisionados hasta que el Senado designe a un quinto integrante, requisito para que el organismo cuente con quórum.

Esta web usa cookies.