EU

Se forma la depresión tropical 13 en el Atlántico con vientos de hasta 55 kilómetros por hora; prevén que se convierta en huracán

EFE.- Un área de baja presión en el centro del Atlántico dio paso este martes a la depresión tropical 13, que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, será un huracán mayor hacia finales de esta semana.

La depresión se ubica a unos 2 mil 295 kilómetros al este de las Antillas Menores y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, una trayectoria que se prevé mantenga los próximos días.

Te puede interesar: El clima extremo amenaza a las pequeñas empresas dedicadas al turismo en EU

El fenómeno carga vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, pero de acuerdo con los meteorólogos del NHC en un par de días se intensificará hasta llegar a ser el huracánLee“, que el fin de semana alcanzaría a ser un huracán mayor, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson, que contempla una máxima de cinco.

El desarrollo del ciclón ha puesto en alerta a las Islas de Sotavento (Antigua y Barbuda, Monserrat e Islas Vírgenes, entre otras), si bien el NHC señaló en el primer boletín dedicado a este sistema que aún es prematuro saber a ciencia cierta el impacto que dejará en este conjunto de islas del Caribe.

La formación de la depresión 13 de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que concluirá el próximo 1 de noviembre, se da luego de que el miércoles pasado el poderoso huracán “Idalia” desembarcará en el noroeste de Florida y prosiguiera sobre el sureste de Estados Unidos.

Los meteorólogos del NHC vigilan también este martes una fuerte ola tropical delante de las costas de África Occidental que hacia mediados de esta semana podría convertirse en una depresión tropical.

Sigue leyendo: Preocupan saqueos en ciudades de Florida impactadas por el huracán “Idalia”

La ola se mueve con rumbo oeste-noroeste y entre el miércoles y el jueves podría pasar sobre las islas africanas de Cabo Verde.

En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, se vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal”, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

Esta web usa cookies.