López Obrador insiste en reforma al Poder Judicial por freno a distribución de libros de la SEP en dos estados

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este viernes en impulsar una reforma al Poder Judicial luego del freno que puso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la distribución de libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua y Coahuila.

“Es indispensable que los jueces y ministros sean elegidos de manera directa por el pueblo y no los designe la élite del poder económico y político del pueblo”, dijo el mandatario al rendir su quinto informe de gobierno.

Lee también: Coahuila repartirá en aulas reimpresiones de los libros de texto gratuitos del año pasado

Y agregó: “No es cosa menos, los impartidores de justicia deben servir al pueblo y no, como ocurre ahora, operan bajo la consigna de beneficios de grupos o de facciones políticas y económicas”.

El presidente López Obrador acusó que tanto los gobiernos estatales como en la Suprema Corte impidieron la llegada de los nuevos materiales didácticos, cuya distribución se frenó luego de detectarse irregularidades en su elaboración, así como fallas en su contenido.

“Agradezco que la mayoría, 30 de 32 gobernadores, respaldaron la idea de entregar los libros de texto”, dijo.

El mandatario aseguró además que los libros de texto gratuitos “tienen fundamentos científicos y dimensión humanista”.

Te puede interesar: AMLO insiste en sus críticas y cuestionamientos a la Suprema Corte: “¿No podían presentar un presupuesto con austeridad?”

El 8 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en la entidad.

La medida cautelar fue solicitada dentro de la controversia constitucional con el expediente 400/2023, promovida por el gobierno de la panista Maru Campos.

Dos semanas después se otorgó una suspensión ahora al gobierno de Coahuila para frenar la distribución de los libros. El recurso reclama la elaboración, edición, impresión y distribución de los materiales didácticos para el ciclo escolar 2023-2024.

Esta web usa cookies.