Figura de Xóchitl Gálvez polariza el comienzo del periodo de sesiones del Congreso

Foto: Cuartoscuro

Por Arturo Cerda Díaz

El factor Xóchitl Gálvez marcó la sesión de Congreso General con la que inició el último año de trabajos de la actual Legislatura federal.

A las 18:00 horas, la senadora panista, virtual coordinadora del Frente Amplio por México, ingresó al salón de sesiones de San Lázaro. Diputados y senadores de PRI, PAN y PRD la recibieron con el coro “¡Presidenta, presidenta!”. De inmediato, Morena y sus aliados respondieron con la consigna “Es un honor estar con Obrador”.

Entérate: Morenistas desairan a Xóchitl Gálvez en la tribuna de Diputados; “la esperanza ya cambió de manos”, les espeta la senadora

La priista Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, repetidamente llamaba al orden para dar inicio a la sesión, que tenía, en primer lugar, la recepción del quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de manos de Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.

La encargada de la política interior destacó que el documento contenía los avances logrados por la actual administración, resumidos en el “humanismo mexicano”, concepto de política acuñado por el titular del Poder Ejecutivo.

Después vinieron los posicionamientos de los diferentes grupos parlamentarios.

Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, demandó a las autoridades competentes que investiguen la denuncia de Marcelo Ebrard por uso indebido de los programas sociales.

Te puede interesar: Opositores critican el quinto informe del gobierno de AMLO: “Bla, bla, bla, mentira”

“Exigimos que se cumpla la Constitución que por supuesto ustedes promovieron. Ustedes promovieron que el uso de programas sociales fuera un delito, que se castigue a quien usa desde la Secretaría del Bienestar los programas sociales en beneficio de alguna precandidata. Su propio partido, su propio militante, ha puesto la denuncia”, resaltó mientras señalaba a los legisladores de Morena.

Más adelante, Luis Cházaro, coordinador de los diputados del PRD, inició su intervención con un saludo para sus compañeros de la coalición “Va por México” (PRI, PAN, PRD).

“Y quiero hacer una mención especial a una mujer valiente, una mujer indígena y una mujer trabajadora: Xóchitl Gálvez”, expresó el perredista, lo que generó nuevamente el grito “¡Presidenta, presidenta!”.

Hubo posicionamientos de los representantes de Encuentro Social, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Revolucionario Institucional.

Lee también: Congreso recibe el quinto informe de gobierno entre choque de porras a favor de AMLO y de Xóchitl Gálvez

El penúltimo turno fue de Acción Nacional en voz de Xóchitl Gálvez, quien subió a la tribuna en medio de la guerra de consignas a favor y en contra.

“Honorable Congreso de la Unión, es trágico y deplorable el estado de la nación, pero con el esfuerzo de todas y todos pronto va a estar mucho mejor. México merece más, mucho más de lo que este gobierno le ha dado. En 2018, Andrés Manuel López Obrador convocó a un cambio y a muchos los esperanzó con la promesa de acabar con la corrupción, la desigualdad, la pobreza y la violencia. Lamentamos profundamente que haya traicionado la esperanza de millones de mexicanos”, afirmó la senadora Gálvez.

Ante estas palabras, los legisladores del oficialismo abandonaron el salón de sesiones.

“Es una inmoralidad porque se presenta en calidad de candidata y esa es una ofensa para el pueblo de México”, argumentó en los pasillos Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, mientas sus compañeros coreaban: “¡La gelatina no va a cuajar!”.

Te recomendamos: “Las decisiones de mi partido me llevan a reconocer que el proceso no me es favorable en el Frente Amplio”: Beatriz Paredes

Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, consideró que no hubo justificación para que Morena dejaran el recinto.

“Es un gesto de niños, realmente se salen porque no la quieren oír, veníamos a oír, estábamos todos dispuestos a oír a los grupos parlamentarios y ellos lo sabían, al final de cuentas me parece que es un absurdo que de repente abandonen la sala por un capricho, meramente por un capricho que no tenía razón”, señaló el panista.

Dentro del salón de sesiones, Xóchitl Gálvez terminó su discurso arropada por legisladores del PRI, PAN y PRD.

El último posicionamiento fue de Aleida Alavez, de Morena, quien subió al podio con un aerosol en la mano para rociarlo.

Puede interesarte: Xóchitl Gálvez se reúne con Beatriz Paredes: “En el Frente Amplio nos mantenemos unidas”

“Ojalá esto nos ayude a desinfectar un poco la máxima tribuna del país hoy violentada por esta triste persona que encarna y representa a la corrupción en su máxima expresión”, explicó la legisladora morenista.

Antes de retirarse del Palacio Legislativo de San Lázaro, Xóchitl Gálvez rechazó que su discurso fuera ofensivo.

“No di un discurso ofensivo, di un discurso respetuoso, pero señalé que 165 mil personas fallecidas no son una buena cifra para el gobierno… yo vine a dar mi discurso, no quieren escuchar, ese es su problema de siempre”, acusó la eventual candidata presidencial, antes de abordar su camioneta.

Comparte esta nota