Gobernadores de la 4T se lanzan contra ministros de la Suprema Corte por el freno a la distribución de los libros de la SEP

Los gobernadores morenistas rechazaron este domingo las decisiones de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la distribución de los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Los mandatarios difundieron un desplegado en sus redes sociales en el que expresaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador ante las decisiones de la Corte.  

Lee también:Padres de familia protestan en varias ciudades del país contra los nuevos libros de la SEP

“—Los ministros— con toda intencionalidad política, pretender obstruir, fuera de sus facultades estrictamente constitucionales y jurídicas, al gobierno de López Obrador”, se lee. 

En el documento también acusaron a los ministros de trabajar para grupos de interés por sus decisiones en estados como Chihuahua y Coahuila, donde se ha frenado la distribución del nuevo material. 

Además, añadieron declaraciones contra los ministros en los que señalan de protección a evasores fiscales e intentar de destituir al presidente. 

“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la inconstitucionalidad, la honestidad, la autoridad y el decoro republicano”, añadieron. 

Recomendamos: La Unión de Padres de Familia presenta carta de derechos para evitar el uso de los libros de la SEP en el regreso a clases

Los gobernadores, entre ellos el de Oaxaca, Salomón Jara; de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón y de Guerrero, Evelyn Salgado, insistieron en su llamado a la Suprema Corte. 

“La SCJN debe representar al pueblo y no a los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios en el que esta misma institución destacaba por su sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes en turno”, señalaron. 

Los morenistas también agregaron a su desplegado el respaldo para que los integrantes de la Suprema Corte sean electos a través del voto popular, al igual que los integrantes del Ejecutivo y del Legislativo.

Esta web usa cookies.