EU

Mansión de Trump en Mar-a-Lago aparece listada en página de bienes raíces; hijo del expresidente niega su venta o transferencia

Medios estadounidenses reportaron este viernes que Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, vendió a su hijo mayor, Donald Jr., su propiedad de Mar-a-Lago, en Florida, unos días antes de ser arrestado en Georgia; sin embargo, Erik, su segundo hijo, aseguró que la propiedad no había sido vendida ni transferida.

Sin embargo, según un anuncio de la página de bienes raices Zillow, la propiedad se vendió el pasado 4 de agosto. La mansión está listada con un valor de 24 millones de dólares, pero de acuerdo con reportes de medios locales fue vendida por 422 millones, es decir, 3417% por encima de su valor real.

Te puede interesar: Una decena de simpatizantes de Trump se reúnen afuera de su mansión en Mar-a-Lago para expresarle su apoyo

De acuerdo con Newsweek, la propiedad de Mar-a-Lago fue transferida al hijo del expresidente, Donald Trump Jr.

Sin embargo, otro de los hijos del expresidente, Eric Trump, afirmó en sus redes sociales que las noticias sobre el tema son falsas.

“Estas son puras noticias falsas y Zillow ha corregido su listado. Mar-a-Lago no se ha vendido ni transferido en ningún aspecto. Esta historia es una tontería total”, escribió en redes. 

En noviembre del año pasado, en el marco de una investigación abierta a Trump, agentes del FBI registraron esta mansión del expresidente en la floridana Palm Beach, y hallaron una cantidad importante de documentos, algunos de ellos con etiquetas que decían “alto secreto“, “secreto” o “clasificado”.

Lee también: Trump vuelve a tuitear después de dos años: publica en X la foto que le tomaron para su fichaje en Georgia

Por ese mal manejo de documentos clasificados, Trump enfrenta un proceso legal en un tribunal de Fort Pierce, Florida. Los cargos penales en su contra están relacionados con negarse repetidamente a devolver cientos de documentos con información clasificada, desde secretos nucleares hasta las capacidades de defensa de Estados Unidos, y tratar de distintas maneras de frustrar los esfuerzos del gobierno para recuperar los documentos.

Esta web usa cookies.