EU

Gobierno de Los Ángeles compra un hotel para albergar a personas en situación de calle

EFE.- El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó este viernes la compra de un hotel de 294 habitaciones para ser usado en la lucha contra la indigencia y la falta de vivienda de la ciudad.

La compra del hotel Mayfair hace parte del programa Inside Safe, impulsado por la alcaldesa Karen Bass, que actualmente paga por el alojamiento cada noche en hoteles de la ciudad para cerca de mil personas que viven en la calle.

Puedes leer: Nueva York pide a tribunal suspender norma que los obliga a alojar a personas sin hogar

Bass dijo en un comunicado que con la compra del hotel ayudará a la ciudad a reducir la cantidad de habitaciones que alquila.

La adquisición del hotel ubicado en el área de Westlake, de mayoría latina, había generado preocupación entre los vecinos por temas de seguridad.

No obstante, Bass ha dicho que el hotel contará con una estricta seguridad las 24 horas del día los siete días a la semana.

El hotel tendrá un costo de 60 millones de dólares y se tendrán que invertir otros 23 millones en renovaciones.

Entérate: Washington cerrará en abril programa de emergencia para personas sin hogar puesto en marcha durante la pandemia

El último conteo de la Autoridad de Servicios de Indigentes de Los Ángeles (LAHSA) reveló que el número de personas que había pasado al menos una noche en la calle aumentó el 10% en la ciudad en el último año al pasar 41 mil 980 en 2022 a 46 mil 250 indigentes en 2023.

En abril, el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) divulgó un comunicado en el que anunció que si gana los próximos comicios retirará de las calles a los vagabundos y drogadictos que habitan las ciudades del país.

“Nuestras ciudades, que alguna vez fueron grandes, se han convertido en pesadillas inhabitables e insalubres, rendidas a las personas sin hogar, a los drogadictos, los violentos y peligrosamente trastornados”, señaló en el comunicado.

Trump asegura que las personas sin hogar no tienen derecho a convertir “cada parque y acera en un lugar que ocupen y en el que consuman drogas”, además de señalar que “los estadounidenses no deberían tener que pasar por encima de montones de jeringas y desechos mientras caminan por una calle en una ciudad hermosa”, apuntó.

Dijo en ese sentido que la primera consideración debe ser “los derechos y la seguridad de los ciudadanos trabajadores y respetuosos de la ley que hacen que nuestra sociedad funcione”.

Esta web usa cookies.