Privan de la libertad a trabajador del Poder Judicial de Zacatecas, su hermano y dos personas más en Fresnillo

Verónica Trujillo/Corresponsal

Zacatecas.- El pasado 11 de agosto, cuatro personas fueron privadas de la libertad por un grupo armado, entre ellas se encuentra José Fuyivara Reyes, trabajador del Poder Judicial estatal y su hermano Pedro.

Las otras dos víctimas son Johnny Macias Hernández y su cuñado Miguel Ángel Orendain Arroyo, los cuatro se encontraban en un autolavado, propiedad de Pedro Fuyivara, en el municipio de Fresnillo; Johnny Macias es empleado del lugar.

Puedes leer: Fiscalía de Zacatecas confirma el hallazgo de los cuerpos de cinco policías municipales desaparecidos

“José Fuyivara es trabajador del Poder Judicial desde hace 12 años, estaba en el Centro de Justicia Alternativa, era un conciliador, un mediador, un buen elemento”, dijo en entrevista Arturo Nahle, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Además de ser dueño del autolavado, Pedro Fuyivara trabaja en el área de recursos humanos de la empresa Entrada Group en Fresnillo.

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas emitió desde el 12 de agosto fichas de búsqueda para localizar al trabajador del Poder Judicial, su hermano y los otros dos hombres.

Los cuatro hombres desaparecieron cerca de las 5:00 tarde del viernes pasado mientras estaban alistando el autolavado para que se utilizara como estacionamiento en la Feria Nacional de Fresnillo, que se lleva a cabo del 18 de agosto al 3 de septiembre.

Según el magistrado presidente, las víctimas fueron privadas de su libertad por gente armada que llegó en tres camionetas, por lo que atribuye las desapariciones al crimen organizado.

En otro hecho, ayer las familias de Sheyla Monserrat Chávez y Katty Campos Blemontes, quienes ya tienen 11 días desaparecidas, cerraron el bulevar metropolitano y carretera federal 45 para exigir que las autoridades las localicen.

Recomendamos: Adán Augusto evita dar información precisa al INE sobre sus mítines en Zacatecas

Con la llegada del morenista David Monreal al gobierno Zacatecas en septiembre de 2021, se ha profundizado la estrategia de militarización y el año pasado inició marcado por masacres, como el abandono de una camioneta con diez cuerpos frente al Palacio de Gobierno.

Por su parte, el nombramiento en febrero de 2023 del general Arturo Medina Mayoral como titular de la Secretaría de Seguridad estatal vino de la mano con una tendencia, lenta pero constante, de reducción de los homicidios dolosos. Sin embargo, hay un aumento de la desaparición de personas.

Esta web usa cookies.