Morelos se ubica en sexto lugar en feminicidios a nivel nacional; hubo tres asesinatos en las últimas 24 horas

México reporta 281 feminicidios en el primer cuatrimestre de 2023; Ciudad Juárez es el municipio con más denuncias
Foto: Cuartoscuro

Por Jaime Luis Brito

Cuernavaca.– Con el hallazgo de tres mujeres asesinadas con violencia durante el transcurso del miércoles, la cifra de crímenes de género en el estado subió a 52, de acuerdo con el colectivo Divulvadoras.

De acuerdo con la Fiscalía de Justicia del estado hasta junio pasado se cometieron 24 feminicidios en Morelos.

Recomendamos: Mañana violenta en Morelos: se registran al menos siete asesinatos en diferentes hechos

Pese a que se han registrado más asesinatos de mujeres, la Fiscalía los clasifica como feminicidios hasta comprobar que había vínculo afectivo, laboral, docente, o que la víctima sufriera violencia sexual, mutilaciones o actos degradantes, o que se le haya quitado la vida mediante estrangulamiento, inmersión o apuñalamiento.

Las víctimas de este miércoles fueron dos mujeres asesinadas a tiros en una vivienda del municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado, cerca del límite con Guerrero; la tercera fue una mujer que intentaba cruzar la carretera federal Cuernavaca-Puebla cuando fue atacada a balazos.

Una revisión a las cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestra que los 24 feminicidios registrados oficialmente en Morelos colocan a la entidad en el sexto lugar entre los estados con mayor número de casos: Estado de México, donde han ocurrido 51; Nuevo León, con 36; Ciudad de México y Veracruz, con 28.

Morelos ocupa el lugar 23 en cuanto a número de habitantes. Pese a tener menos de una cuarta parte de la población de la Ciudad de México tiene casi la misma cantidad de feminicidios. A nivel nacional, el estado que gobierna Cuauhtémoc Blanco está en primer lugar con 2.22 casos por cada 100 mil mujeres; mientras que la media nacional es de .64 casos por cada 100 mil.

Te puede interesar: Suman en el país 281 feminicidios durante el primer cuatrimestre de 2023

El número oficial de feminicidios en todo el país durante el primer semestre de este año es de 426. Antes de la pandemia, en 2019, la cifra anual fue de 412. Es decir, en un semestre no sólo se alcanzó sino que se rebasó la cifra anual de hace cuatro años. Durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, el incremento de los casos ha sido superior a 900 por ciento.

Desde el 10 agosto de 2018 se decretó una alerta de violencia de género en ocho municipios donde se concentran los feminicidios: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, sin embargo, eso no ha evitado que se sigan cometiendo esos crímenes.

Andrea Acevedo, vocera de la colectiva Divulvadoras, sostiene que en hasta el momento se han cometido 51 feminicidios en el estado. “Son 51 mujeres que faltan
en sus hogares, en sus trabajos y en sus familias, no son sólo números son mujeres”, dijo.

Al respecto, el gobernador dijo que casos así ocurren “no sólo en Morelos, pasa en todo el país” y responsabilizó a los alcaldes porque “ellos son los primeros respondientes”.

Comparte esta nota