EU

Más de 800 militares y guardias costeros luchan contra los incendios forestales en Hawaii

EFE.– Más de 800 militares, guardias costeros y personal civil del Departamento de Defensa siguen luchando contra el fuego en el oeste de la isla de Maui, en Hawaii, Estados Unidos, informó este jueves el Pentágono.

El portavoz del Departamento de Defensa, general Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que unos 700 soldados en activo, miembros de la Guardia Nacional —un cuerpo en la reserva— y civiles, así como 140 guardas costeros participan en la extinción de los incendios en la parte occidental de Maui.

Te interesa: Suman 110 muertos por los incendios forestales de Hawaii tras la revisión del 38% de la zona afectada en Maui

Ryder apuntó que una de las prioridades es “minimizar el impacto medioambiental marítimo“, al tiempo que están preparados para rescatar a cualquier persona que se arroje al agua para huir del fuego, por lo que se ha creado una zona de seguridad de unos 183 metros desde el puerto de Lahaina, la ciudad más afectada por los incendios, hacia el océano.

Asimismo, el Pentágono colabora de cerca con funcionarios estatales y trabajadores de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para apoyar a los damnificados.

Ryder explicó que a la fecha, el Comando del Pacífico del Ejército estadounidense está llevando a cabo seis misiones para FEMA, que incluyen el transporte por tierra y mar de suministros y equipos.

La Guardia Nacional está empleando helicópteros Chinook en las tareas de extinción y ha arrojado ya unos 715 mil 442 litros para apoyar los esfuerzos frente a las llamas.

Al menos 110 personas han fallecido a causa de los incendios en Hawaii, según cifras aportadas el miércoles por el gobernador del estado, Josh Green.

Ahora lee: Incendios en Hawaii pudieron ocasionarse debido a que el suministro eléctrico se mantuvo pese a que fuertes vientos tiraron el cableado

Green añadió que los equipos de rescate han logrado revisar cerca de un 38% de la zona más afectada, en la isla de Maui.

De momento se ha logrado identificar a siete fallecidos, mientras que se han realizado autopsias a 35 cadáveres.

Esta web usa cookies.