Candidatos presidenciales de Ecuador prometen duras acciones en seguridad tras el asesinato de Villavicencio

debate-presidencial-ecuador
Foto: EFE

Reuters.- Los candidatos presidenciales de Ecuador prometieron fuertes acciones para mejorar la seguridad en el país durante un debate la noche de este domingo, pocos días después de que el aspirante Fernando Villavicencio fuera asesinado al salir de un evento de campaña.

El asesinato del candidato presidencial en los últimos días de la campaña ha conmocionado a Ecuador, donde los delitos violentos avivados por bandas criminales transnacionales han aumentado considerablemente.

Te puede interesar: Partido de Fernando Villavicencio da marcha atrás y designa ahora como candidato presidencial a Christian Zurita

Villavicencio, un exdiputado y periodista de investigación con un historial de denuncia de corrupción, dijo repetidamente que no le tenía miedo a las bandas criminales que operan en el país sudamericano a pesar de haber recibido amenazas.

Algunos de los candidatos a la presidencia prometieron mano dura para el crimen en un accidentado debate con moderadores inicialmente luchando por controlar la discusión y donde un podio vacío estaba en el lugar de Villavicencio.

Luisa González, quien lidera las encuestas con cerca del 30% de los votos, prometió regresar a las políticas implementadas por su mentor, el expresidente Rafael Correa, quien dejó el cargo en 2017 y luego fue condenado a ocho años de prisión por corrupción. Actualmente vive en Bélgica.

“Vamos a volver a darles a ustedes la seguridad en las calles, que ya no nos maten, con mano dura contra la delincuencia (…) Vamos a retomar control de este país”, dijo.

El candidato Jan Topic, un francotirador y paracaidista, aseguró que su plan para retomar la seguridad en el país costará mil 200 millones de dólares, que serán obtenidos por las multas policiales administradas por una empresa pública.

“Retomar el control de las 36 cárceles y las fronteras norte y sur para que nunca más ingrese narcotráfico o armamento ilícito a nuestras calles; equipar y entrenar las fuerzas del orden e integrar todas las fuentes de inteligencia para saber como se mueve el dinero sucio”, dijo Topic.

No te pierdas: El FBI llega a Ecuador para coordinar el apoyo a la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio

Mientras que el candidato, Otto Sonnenholzner, también prometió mano dura contra los delincuentes.

“Cuando un delincuente alce el arma contra un ciudadano sepa que le van a dar el tiro que se merece, que cuando atente contra la vida de un ecuatoriano sepa que va a ir un régimen de máxima seguridad”, sentenció.

El activista indígena Yaku Pérez, quien dijo que es el único candidato con un título especializado en criminología y derecho penal, prometió mejoras sociales para sectores críticos y transparentar datos criminológicos para guiar las políticas.

“Con esa información de calidad no vamos a dar palo de ciegos, vamos a tener soluciones, certezas, vamos a darles unas respuestas contundentes a la delincuencia común y al crimen organizado”, dijo Pérez.

Más temprano, el partido político de Villavicencio, el movimiento Construye, anunció a Christian Zurita como su nuevo postulante en las elecciones presidenciales.

Comparte esta nota