Bloquean carreteras en San Luis Potosí tras la detención de cinco presuntos delincuentes

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí informó este martes que tras la detención de cinco personas armadas en el municipio de El Naranjo, un grupo delincuencial realizó bloqueos carreteros para evitar que llegaran a Ciudad Valles.

A través de un comunicado, la dependencia estatal señaló que el grupo delincuencial colocó ponchallantas en la carretera que dirige a Ciudad Valles y bloquearon el paso con un camión para evitar el traslado de los detenidos.

Puedes leer: “Resultó toda una fichita”, dice gobernador de San Luis Potosí sobre “El Tiburón”, detenido por golpiza a adolescente en Subway

Asimismo, la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí que los cinco detenidos son presuntos líderes de una organización criminal.

“Derivado de una acción operativa realizada en las inmediaciones del ejido La Hincada, se realizó la detención de cinco civiles armados, junto con tres armas largas y tres vehículos”, indicó la dependencia.

Agregó que los detenidos son “Ernesto ‘N’, de 40 años; Eduardo ‘N’, de 22 años; Luis ‘N’, de 24 años; Andrés ‘N’, de 20 años; y Alfonso ‘N’, de 22 años”.

En julio, la organización Causa en Común registró en México, durante el primer semestre de 2023, al menos 3 mil 285 crímenes de extrema violencia, con un promedio de 18 atrocidades diarias y un acumulado de 226 masacres.

Entérate: El gobernador Ricardo Gallardo se confronta con medios de San Luis Potosí: “Sigan chingando, si no, con qué nos divertimos”

Este fue el resultado del tercer informe en el año del estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, que también expuso un alza del 5% respecto de los primeros seis meses de 2022, cuando se reportaron 3 mil 123 casos de este tipo.

Sin embargo, en su comparativo con 2021, la cifra muestra un avance del 24%, luego de pasar de 2 mil 644 atrocidades hace dos años a 3 mil 285 en la primera mitad de 2023.

“Es evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo”, se lee en el informe.

Entre los tipos de crueldad registrados en 2 mil 822 notas periodísticas, la tortura fue la que encabezó la lista con un total de 990 eventos registrados en el periodo enero a junio de 2023.

El asesinato de mujeres con crueldad extrema fue la segunda atrocidad más presente, por encima de la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

Comparte esta nota