Putin ordena a funcionarios utilizar sólo automóviles de origen ruso

EFE.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves excluir la compra estatal de automóviles de fabricación extranjera para el uso de funcionarios, los cuales deberán comenzar a utilizar coches rusos.

“Varios ministerios y entidades solicitaron mantener las compras, especialmente de automóviles de producción extrajera. Mantener esta práctica. Respondí que hay que excluir totalmente esto y todos los funcionarios deben pasarse a automóviles nacionales“, afirmó durante una reunión con empresarios rusos.

Te puede interesar: “Barbie” fue vetada en Rusia, pero lidera la taquilla en el resto de los países exsoviéticos

Según Putin, “no pasará nada terrible se si trata de un transporte algo más modesto”.

“Por el contrario, todos estos magníficos funcionarios deben comprender que es necesario aspirar a desarrollar las marcas nacionales, los automóviles nacionales y otras producciones nacionales”, aseveró.

Tras el comienzo del conflicto en Ucrania y la imposición de las sanciones occidentales, la inmensa mayoría de los fabricantes extranjeros de autos que tenían fábricas en Rusia se fueron del país, ante lo que el sector automovilístico ruso tomó medidas para mantenerse a flote.

Apenas cuatro días después de que las tropas rusas entraran en Ucrania, Renault suspendió las actividades de sus empresas en Rusia, seguida de Volvo Trucks y Volkswagen —estas dos últimas con sendas plantas en Kaluga— y Toyota, con una fábrica en San Petersburgo.

Te sugerimos: Rusia asegura que repelió un ataque de drones ucranianos contra buques mercantes en el mar Negro

Además, se detuvieron los suministros de piezas y las exportaciones de vehículos a Rusia, por lo que el sector automovilístico ruso, que antes del conflicto ofrecía empleo directo o indirecto a más de 3.5 millones de rusos, se vio obligado a buscar alternativas a los recambios de marcas rusas como LADA, KAMAZ o UAZ.

Las autoridades rusas también anunciaron el relanzamiento de la marca Moskvich, retirada del mercado en 2002, y presentaron un automóvil de gasolina de diseño chino y fabricado en gran parte con componentes procedentes del gigante asiático, y posteriormente un sedán que copia absolutamente al chino JAC Sehol A5 Plus.

Esta web usa cookies.