Fuga obliga a Pemex a suspender las operaciones de una terminal de exportación de crudo en la Sonda de Campeche: Bloomberg

Petróleos Mexicanos (Pemex) suspendió las operaciones de la terminal de exportación de petróleo Yúum K’ak’ Náab de la Sonda de Campeche, en el golfo de México, debido a una fuga registrada el pasado domingo 30 de julio, aseguró este martes Bloomberg.

Según un informe al que tuvo acceso el medio, la Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) Yúum K’ak’ Náab registró una fuga de crudo en uno de sus trenes de mangueras.

Puedes leer: Intervención de Hacienda para refinanciar la deuda de Pemex no aliviará su mala gestión, afirma articulista del WSJ

La unidad Yúum K’ak’ Náab, también conocida como “El Señor del Mar”, es la de mayor capacidad de exportación de petróleo y su suspensión se registra cuando aumenta la demanda del crudo, aseguró Bloomberg.

Hasta el momento, Pemex no ha informado sobre la fuga.

El pasado 21 de julio, Pemex celebró que Yúum K’ak’ Náab cumpliera 16 años de operaciones y un año de que fue adquirida por la empresa estatal, debido a que antes era operada por privados

Durante los primeros 12 meses de operación de la unidad se incrementaron 10% las exportaciones de aceite, logrando una cifra récord de más de 134 millones de barriles de aceite en 174 buques tanque, afirmó la petrolera mexicana.

“Con su capacidad de almacenamiento de dos millones 200 mil barriles de petróleo, “El Señor del Mar” podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a casi cuatro canchas de futbol. El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá, Yucatán”, señaló en un comunicado.

Recomendamos: Ganancias de Pemex registran caída interanual de 66.8% en primer semestre de 2023

El pasado 6 de julio, se registró una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam“, en la Sonda de Campeche, lo que provocó un derrame de petróleo en el golfo de México

Aunque Pemex aseguró que el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguraron que el derrame tuvo una extensión de 467 kilómetros cuadrados.

Esta web usa cookies.