La CNDH solicita a la comisión de la verdad constancias sobre su actuación en el caso Ayotzinapa tras el informe del GIEI

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó este jueves que solicitó a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj) las constancias de su actuación en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Lo anterior, debido a que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló que la Covaj, a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob), tiene actuaciones pendientes que son trascendentes para la investigación del caso.

Puedes leer: AMLO contradice al GIEI: “No es cierto que Sedena y Semar no estén ayudando en la investigación del caso Ayotzinapa”

El GIEI también señaló que el Ejército sigue ocultando información.

En un comunicado, la CNDH recordó que inició una queja y aperturó un nuevo expediente para investigar presuntas violaciones a derechos humanos tras la desaparición de los estudiantes ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la secretarías de Marina y de Defensa Nacional estén ocultado información y aseguró que si hay avances en la investigación es por colaboración de dichas dependencias.

“No hay impunidad y se está actuando, y no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando. Respeto su punto de vista (del GIEI) pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es por colaboración precisamente de Marina y de Defensa, y también por la decisión que hemos tomado de que no se permite la impunidad“, señaló durante su conferencia matutina.

El pasado 25 de julio, el GIEI presentó su último y sexto informe “Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes” sobre la investigación que llevó a cabo para esclarecer el caso Ayotzinapa. 

Angela Buitrago y Carlos Beristain, expertos del GIEI, señalaron que es imposible seguir investigando el caso porque el Estado mexicano sigue ocultando información que es necesaria para avanzar.

Recomendamos: Imposible seguir investigando el caso Ayotzinapa porque no hay acceso a la información del Estado: GIEI

 “El músculo del Estado estaba presente, actuaron y no protegieron, saben y sabían lo que pasó. El ocultamiento de esa información se ha constituido en sí mismo en una responsabilidad del Estado”, acusó Beristain.

Esta web usa cookies.