La ONU condena el ataque contra Odesa que dejó un muerto y dañó al menos 25 monumentos patrimonio mundial de la Unesco

EFE.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque ruso de este domingo contra la ciudad ucraniana de Odesa, que dejó un muerto y 22 heridos, incluidos cuatro menores, pero también causó daños en 25 monumentos arquitectónicos, patrimonio mundial de la Unesco.

Entre esos monumentos figura la Catedral de la Transfiguración, restaurada en 2007. 

Lee también: Ucrania ha recuperado el 50% del territorio invadido por Rusia, asegura Blinken

Destacó en un comunicado que además del número de vidas civiles que está cobrando el conflicto, este es otro ataque en un área protegida por la Convención del Patrimonio Mundial, en violación de la Convención de La Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado.

De acuerdo con su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres está preocupado por la amenaza de que este conflicto representa cada vez más para la cultura y el patrimonio de Ucrania.

Recordó que desde el 24 de febrero de 2022, la Unesco ha verificado daños en 270 sitios culturales en Ucrania, incluidos 116 sitios religiosos.

La Unesco, por su parte, advirtió nuevamente a Rusia por sus ataques al centro histórico y alertó que los ataques intencionales de esa magnitud pueden considerarse como crimen de guerra.

También indicó que en los próximos días enviará una misión para evaluar los destrozos.

No te pierdas: Rusia ataca la región ucraniana de Donetsk y destruye un centro de ayuda humanitaria

Odesa ha sido esta semana escenario de los mayores bombardeos desde el inicio del conflicto y el ocurrido este fin de semana, en que se lanzaron misiles de precisión de largo alcance de emplazamiento terrestre y marítimo, causando daño a infraestructura y a la antigua catedral, en el centro de la ciudad, donde hubo un incendio.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anticipó represalias contra el régimen ruso por el nuevo ataque a la ciudad portuaria.

Esta web usa cookies.