El INE vigila las giras de aspirantes a candidatura presidencial, asegura Guadalupe Taddei

Actividades-INE
Foto: Especial

Por Jorge Monroy

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que ese órgano electoral sí está atento al desarrollo de las giras que realizan los aspirantes presidenciales de los dos bloques partidistas (oficialista y de oposición), así como de la última resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordenó emitir lineamientos para regular y fiscalizar dichas actividades.

La consejera presidenta intervino en la discusión del punto cinco de la sesión de este jueves en el Consejo General para asegurar que, a través de la Comisión de quejas y denuncias, el INE vigila los mítines y actividades de los aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM, como del Frente Amplio por México, integrado por PAN, PRI y PRD.

Lee también: Sheinbaum asegura que sus giras por los estados no violan ninguna ley

Argumentó que dicha vigilancia se hace con base en lineamientos que previamente aprobó la Comisión de fiscalización y sostuvo que dichas reglas se enriquecerán por la sentencia del Tribunal Electoral que instruyó al INE a emitir nuevos lineamientos para regular y fiscalizar los eventos que llevan a cabo los aspirantes presidenciales de ambos bloques partidistas.

“El INE sí ha estado atento de lo que estamos viviendo en nuestro país, el INE sí está atendiendo lo que está sucediendo hoy por hoy en todo nuestro país. Tan es así que tenemos unos lineamientos que están aprobados en la Comisión de fiscalización, y que hoy por hoy están siendo parte actuante de cada una de las resoluciones que toma la Comisión de quejas y denuncias, y seguramente se verán beneficiados con las nuevas valoraciones que hace la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, sostuvo.

Guadalupe Taddei reconoció que en la Comisión de quejas y denuncias los consejeros Rita Bell, Jorge Montaño y Claudia Zavala han sostenido criterios diferenciados y unánimes, pero que a partir de la resolución del Tribunal concuerdan en lo general.

El punto cinco del orden de día en la sesión del INE se refiere a lineamientos para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran como de apoyo de la ciudadanía y precampaña correspondientes a los procesos electorales federal y locales concurrentes 2023-2024, así como los procesos extraordinarios.

Recomendamos: Creel celebra validación del Tribunal Electoral de proceso del Frente Amplio para definir su candidatura presidencial

Sobre este punto, los consejeros tienen un punto diferenciado, pues algunos consideran que debe aprobarse, y otros que debe retirarse para valorar e integrar lo mandatado el miércoles por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Comparte esta nota