Periodistas de Guerrero protestan en la CDMX para exigir justicia por el asesinato de Nelson Matus

Alina Navarrete Fernández/Corresponsal

Periodistas protestaron este martes afuera de la Coordinación Operativa de la Gubernatura de Guerrero en la Ciudad de México para exigir justicia por el asesinato de Nelson Matus Peñas y los crímenes de otros 48 reporteros en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los periodistas se concentraron afuera de la referida oficina ubicada en Polanco y pegaron en el acceso principal retratos de Nelson Matus, así como una pancarta con la leyenda “AMLO alto al fuego”.

Te puede interesar: La ONU-DH pide investigar los asesinatos del periodista Nelson Matus y el activista Ulises Nava

En un comunicado, los periodistas denunciaron “con profunda tristeza, indignación y rabia” que a menos de un año de que concluya la administración de López Obrador, “los crímenes contra periodistas no cesan. No hay garantías para ejercer la libertad de prensa”.

“No sólo contamos compañeros asesinados, como ocurrió el sábado en Acapulco, Guerrero, con Nelson Matus, fundador de Lo Real de Guerrero, y el crimen más reciente en Nayarit, con el corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, sino que el gremio está expuesto a desapariciones forzadas, a ataques en aumento por parte de funcionarios públicos, entre otras amenazas, desplazamientos y arbitrariedades que se suman a un contexto precario y de muerte. Hay miedo y desolación”.

Recordaron que, de acuerdo con la organización Artículo 19, desde el 2000 a la fecha suman más de 160 periodistas asesinados y los últimos 49 casos ocurrieron durante el gobierno de la Cuarta Transformación, “en un clima de inseguridad y violencia crecientes, sin que estos delitos hayan sido investigados y sin que, como hemos exigido en múltiples ocasiones, haya un plan de prevención frente a esta violencia específica contra periodistas en nuestro país”.

“La sociedad necesita periodismo libre, sobre todo en estos momentos en que inicia uno de los procesos electorales, que, de acuerdo a varios análisis, será violento como lo han sido los demás, con la particularidad de vivir un clima polarizante y más militarizado que nunca”.

Entérate: Periodistas marchan en Acapulco para exigir justicia por el asesinato de Nelson Matus Peña

En la protesta estuvieron los periodistas Julio César Zubillaga Ríos y Jonathan Lugo Cuevas, directores del diario “La Tarde” y la Agencia Periodística de Investigación, respectivamente, ambos desplazados debido a la violencia en la región Norte, quienes expusieron la falta de condiciones en la entidad para ejercer el oficio.

Julio César Zubillaga expresó que “ojalá” Nelson Matus fuera el último periodista asesinado en el país, pero “hay que ser sinceros y hay que ser realistas, quién sabe quién de nosotros vaya a ser el próximo ante esta manera impune como actúan los grupos criminales y a la apatía, y a la falta de responsabilidad de los gobiernos competentes”.

Por su parte, Jonathan Cuevas reclamó que Nelson Matus fue víctima de amenazas constantes, así como de un atentado armado en agosto del 2019, y no recibió medidas de protección; en ese sentido, denunció que los desplazados también han sido amenazados, pero la Fiscalía General de la República (FGR) “se niega a investigar”.

Demandó justicia para los periodistas de Guerrero, quienes están en riesgo constante, “hoy venimos a decirle al gobierno federal, principalmente, que nos garantice nuestra labor, nosotros queremos seguir trabajando, vamos a seguir trabajando independientemente de las condiciones de seguridad, pero definitivamente es necesario que el gobierno Federal ponga atención en esta situación”.

Esta web usa cookies.