Ebrard continúa promoción de su “Plan Ángel”: presenta cuatro aplicaciones de inteligencia artificial

Por Héctor Gordoa

El aspirante presidencial Marcelo Ebrard sigue con la promoción de su estrategia de seguridad basada en tecnología de punta que pretende integrar en el denominado “Plan Ángel“, en esta ocasión presentó cuatro aplicaciones del sistema de inteligencia artificial.

Ante unos 400 simpatizantes que se dieron cita en un centro cultural de la colonia Doctores en la Ciudad de México, el excanciller explicó el funcionamiento de cada aplicación:

Puedes leer: Ebrard y el “Plan Ángel”: ¿la inteligencia artificial como innovación o amenaza?

  1. Cámaras en escuelas y áreas públicas
  2. Enlace Ángel Violeta, sistema de alerta de pronta respuesta para mujeres
  3. Muro Cibernético Anti-Armas, para impedir tráfico de armas
  4. Aumentar capacidad de investigación de las fiscalías

El primer objetivo de su estrategia, explicó, es la instalación e interconexión de cámaras de seguridad en las 255 mil escuelas públicas del país, así también como en espacios públicos como parques y jardines con la intención de recuperar la tranquilidad de las familias.

“Es factible, es posible, muchas de las escuelas ya lo tienen, pero no estamos conectados, vamos a conectar todas las escuelas y perímetros de las escuelas para que tengamos senderos y espacios seguros”, aseguró.

Enlace Ángel Violeta se trata de un sistema de alerta en respuesta a las demandas de las mujeres para su seguridad, el cual funciona a través de una aplicación en un teléfono celular y que estará interconectado con las policías, fiscalías y la Guardia Nacional.

“Para que las mujeres desde su celular tengan a alguien que les conteste, que les resuelva, que envíe a la Guardia Nacional y que les acompañe todo el tiempo para que tengamos reacción inmediata, esto es posible hoy tecnológicamente”, afirmó Ebrard.

El excanciller recordó que durante el periodo 2020-2022 se aseguraron en el país 24 mil armas largas, por esta razón, anunció que el tercer punto del “Plan Ángel” se enfoca en reforzar la vigilancia en la frontera a través de lo que denominó el “Muro Cibernético Anti-Armas”, para impedir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, el cual consiste en la aplicación de inteligencia artificial, drones, cámaras detectoras de armamento, mismo que consideró se podría implementar en 12 meses.

Recomendamos: Ebrard reta a Sheinbaum a debatir sobre estrategias de seguridad, luego de que ella cuestionara su “Plan Ángel”

“¿Por qué un año? Porque ya la Defensa Nacional informó que ya había adquirido 282 equipos que se van a instalar este año entonces estimo que lo que nos faltaría sería un año más para otros equipos adicionales, drones y otro sistema”, reafirmó.

Ebrard destacó que con estas nuevas tecnologías de la inteligencia artificial permitiría aumentar cinco veces más la capacidad investigación de las fiscalías en el país.

“¿Por qué por cinco? Porque estimo que en homicidios, feminicidios y desapariciones, de acuerdo a mi experiencia, necesitamos investigar cinco veces más para abatir la impunidad, de esto se ha hablado mucho, sí, pero hoy se tiene la tecnología para lograrlo”, concluyó.

Ebrard actualiza reporte de gastos

En el informe de gastos de la tercera semana de recorridos y eventos de Marcelo Ebrard, el aspirante reportó un gasto por más de 264 mil pesos en el periodo que comprende del 3 al 9 de julio. Durante estas fechas estuvo en seis estados de la República mexicana.

En esta ocasión, en el lugar donde más desembolsó recursos fue en el municipio de Ixtapaluca, en donde el 5 de julio, sostuvo tres encuentros con simpatizantes.

El último fue el primer acto masivo del aspirante a la presidencia, la plaza central de la cabecera municipal fue cubierta por completo por una megacarpa, la contratación de un equipo de sonido y sillas que llenaron la plancha; la estimación de asistencia superó las cuatro mil personas.

Esta web usa cookies.