LatinUs

Fiscalía de Guerrero investiga el asesinato del periodista Nelson Matus Peña en Acapulco

Fiscalía de Guerrero investiga el asesinato del periodista Nelson Matus en Acapulco
Foto: EFE

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la noche del sábado que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado con arma de fuego en contra del periodista Nelson Matus Peña, director del medio Lo Real de Guerrero, en Acapulco.

El asesinato se registró la tarde del sábado en la colonia Emiliano Zapata, a donde acudieron agentes de la Policía de Investigación y personal de los servicios periciales para realizar los actos de investigación que permitan esclarecer los hechos.

Puedes leer:Grupo armado asesina al periodista Nelson Matus Peña en Acapulco

De acuerdo con reportes policiales, poco después de las tres de la tarde se recibió una llamada al número de emergencias 911, porque un hombre había resultado herido en el estacionamiento de una tienda departamental.

Al llegar al lugar los paramédicos encontraron al periodista muerto, por lo que la zona fue acordonada para las diligencias y el levantamiento del cuerpo, que fue identificado en el lugar por sus pertenencias.

En sus inicios, Lo Real de Guerrero se especializaba en nota roja, pero desde hace algunos años también se publicaba información general e institucional.

En agosto de 2019, Matus Peña también sufrió un atentado a balazos en la colonia Postal del mismo municipio, del que resultó ileso.

La Federación de Periodistas de Acapulco y la Asociación de Reporteros de Información Policial en Guerrero condenó el asesinato y exigió investigar y castigar el hecho.

“Pedimos a las autoridades correspondientes realizar las investigaciones necesarias conforme a derecho para el esclarecimiento de este lamentable hecho, el cual enluta a otra familia de un periodista, uno más privado de la vida en nuestra entidad”.

Recomendamos: Fallece Jorge Berry, periodista con más de 50 años de trayectoria

“Las agresiones contra compañeros periodistas se han incrementado de manera exponencial en los últimos dos meses en el puerto de Acapulco, por ello es necesario que tengamos un Estado de derecho y justicia”, concluyó.

Con información de EFE

Comparte esta nota