Consulado en Nepal se alista para incinerar o repatriar los cuerpos de los mexicanos que murieron al estrellarse su helicóptero

México espera respuesta sobre los cinco mexicanos que murieron en Nepal; podrían ser incinerados o repatriados
Foto: EFE

EFE.- Las autoridades de México en Nepal avanzaron este miércoles con el proceso de repatriación de los cuerpos sin vida de los cinco mexicanos que fallecieron ayer cuando el helicóptero en el que viajaban cerca del Everest se estrelló sin dejar sobrevivientes.

El Consulado de México en Nepal, dependiente de la embajada mexicana en la India, envió hoy a Nueva Delhi todos los documentos relacionados con su muerte y está a la espera de una respuesta para saber si debe incinerar los cuerpos en Nepal o repatriarlos a México, informó el consulado.

Puedes leer: Trasladan a Katmandú los cuerpos de los cinco mexicanos que murieron al estrellarse un helicóptero en Nepal

“La autopsia está en curso. Estamos esperando la respuesta de la embajada de México en Nueva Delhi”, dijo a EFE la secretaria consular Chiranjivi Bhattarai, asistenta del cónsul honorario de México en Nepal, Naresh Dugar.

“Tenemos dos opciones: incinerar los cuerpos en Katmandú o repatriarlos a México”, agregó.

Los cuerpos sin vida de los cinco turistas de México, así como el del piloto nepalí que estaba a los mandos del helicóptero y que también falleció en el siniestro, fueron trasladados ayer a la capital nepalí.

Los ciudadanos mexicanos pertenecían a una misma familia: un padre, una madre, y sus tres hijos, según informó a EFE el capitán Prakash Kumar Sedhain, director de seguridad de vuelo de Manang Air, la aerolínea a la que pertenecía el helicóptero accidentado.

La aeronave se estrelló a las 10:13 horas (4:28 GMT) en el remoto distrito montañoso de Solukhumbu, ubicado en el noreste del país, cuando regresaba hacia Katmandú tras efectuar un recorrido turístico por el Monte Everest.

El gobierno nepalí ha formado un comité para investigar las causas del accidente, que los informes iniciales apuntan a que pudo deberse al mal tiempo. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo del bosque.

Recomendamos: Cinco turistas mexicanos mueren al desplomarse el helicóptero en el que viajaban cerca del Everest en Nepal

La escena en el lugar del accidente muestra que no hubo fuego y los cuerpos están intactos.

Los helicópteros en Nepal suelen operar en topografías difíciles, y los vuelos que operan durante las inclemencias del tiempo son particularmente vulnerables.

Se han producido al menos 20 accidentes fatales de helicópteros en todo el país desde que las autoridades de aviación comenzaron a llevar registros en 1966.

Comparte esta nota