Ken Salazar reconoce que con Trump se interrumpió la comunicación entre México y EU; “no puede pasar otra vez”, dice

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció este jueves que durante la administración de Donald Trump se rompió la comunicación institucional entre ambos países, y consideró que “eso nunca puede pasar otra vez”.

La declaración del diplomático se dio tras la reunión que sostuvo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar. Salazar comentó que durante el encuentro con el legislador hablaron sobre la importancia de que exista diálogo entre ambos países.

Te interesa leer: AMLO crea una cuenta en Threads y manda mensaje a Zuckerberg: “Ojalá no se permitan los bots”

“Vengo porque, para mí, la relación que tenemos Estados Unidos y México es para siempre”, afirmó el embajador

Ken Salazar mencionó que fue con la llegada del presidente Joe Biden que se reanudó la comunicación con México y hasta la fecha se ha mantenido.

“Muchos de ustedes me han escuchado en los últimos años de la importancia del diálogo, entonces el presidente Biden, desde el momento en que hablamos yo y él de esta posición, hablamos de comenzar el diálogo entre México y Estados Unidos“, aseguró.

Además, el embajador mencionó que con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha fortalecido el diálogo en “economía, seguridad, migración, en todos los temas”. “Es el diálogo que se requiere cuando uno son buenos vecinos”, afirmó.

Revisa ahora: Sigue la desbandada en Cancillería: Maximiliano Reyes renuncia como subsecretario para apoyar a Ebrard

En la conferencia de prensa del 23 de junio, Ken Salazar aseguró que ambos gobiernos están haciendo todo su esfuerzo para obtener resultados para frenar el tráfico de fentanilo, así como los de armas y de personas.

Además, mencionó que la relación entre México y Estados Unidos “está mejor de lo que he visto desde que llegué”, luego de que senadores republicanos exigieran al gobierno de Joe Biden castigar la inacción de México para detener el tráfico de drogas.

Esta web usa cookies.