La confianza del consumidor se ubicó en 45.2 puntos en junio, su segundo mes al alza

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este miércoles que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de junio aumentó 2.6 puntos respecto al año anterior, hilando su segundo mes al alza.

El indicador, elaborado por el Inegi junto con el Banco de México (Banxico), se ubicó en 45.2 puntos en el mes de junio, lo que representa una mejora de 0.6 puntos con respecto al mes de mayo, cuando se ubicó en 44.4 puntos.

Puedes leer: Alrededor de ocho de cada 10 mexicanos eran usuarios de internet al cierre de 2022: Inegi

En el informe del Inegi, el rubro que registró un mayor aumento en el mes de junio fue el de la situación económica del país comparada con la de hace 12 meses, el cual aumentó 1.5 puntos respecto al mes previo y cinco puntos más que en el  2022.

El rubro que capta la situación económica esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar mostró una disminución mensual de 0.2 puntos y se colocó en 55.9; pese a ello, mantiene una tendencia de recuperación con respecto a 2022.

Sobre el rubro de posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año para realizar compras de bienes durables, tales como muebles y aparatos electrodomésticos, aumentó un punto con relación al mes anterior y se colocó en 28.4.

Respecto a la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, se ubicó en 49.7 puntos, lo que significa un aumento de 0.5 con respecto mes previo. 

Te puede interesar: La actividad económica de México creció 2.5% interanual en mayo, estima el Inegi

En este campo el reporte más bajo fue en 2020, en ese año el país estaba pasando por la pandemia del Covid-19, ubicándose alrededor de los 34 puntos.

“La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se recaba en 32 ciudades que comprenden la totalidad de las entidades federativas del país. El nivel de confianza de sus resultados es de 90%, con un error máximo esperado de 15 por ciento”, detalló el Inegi.

Etiquetas: ConsumidorINEGI

Esta web usa cookies.