Hija de Arthur Miller busca recaudar fondos para restaurar el estudio del dramaturgo y reubicarlo en una biblioteca

AP.- Cada mañana después del desayuno el renombrado dramaturgo Arthur Miller subía una pendiente cubierta de hierba hasta su santuario creativo, un modesto estudio de 27.8 metros cuadrados con una pequeña terraza con vistas a un arroyo y bosques en su amada propiedad de Connecticut.

Desde 1958 hasta su muerte en 2005 a los 89 años, ahí fue donde el escritor ganador del Premio Pulitzer elaboró y revisó numerosas obras de teatro, comentarios sociales, diarios personales, su autobiografía y otros materiales, incluidos los guiones de las películas “The Misfits” (“Vidas rebeldes”) de 1961 y “The Crucible” (“El crisol”) de 1996.

Puedes leer: La escritora ucraniana Victoria Amelina falleció debido a las heridas ocasionadas por bombardeo ruso en Kramatorsk

Considerado uno de los mejores dramaturgos de la nación, Miller era conocido por sus dramas con un gran peso moral y personal que a menudo ponía al descubierto las fallas del sueño americano.

Hoy, la vista desde el estudio es menos inspiradora.

Sin el conocimiento de muchos lugareños, durante los últimos cinco años, la estructura de tejas de madera de una habitación ha estado escondida detrás del ayuntamiento de Roxbury, Connecticut, junto a un contenedor de basura oxidado y quitanieves en un estacionamiento común y corriente, esperando un próximo acto incierto.

“Es una parte de la historia de Roxbury. Y no podemos dejar que desaparezca”, dijo Marc Olivieri, exvecino de Miller y constructor que trasladó el estudio a su ubicación actual que, se supone, sería temporal.

Un grupo que trabaja con la hija de Miller, la escritora y cineasta Rebecca Miller, ha tratado de recaudar un millón de dólares para renovar la estructura y trasladarla a los terrenos de una biblioteca pública local.

También esperan ofrecer programación relacionada, que Olivieri, miembro de la junta de la organización sin fines de lucro Arthur Miller Writing Studio, insiste que es la parte más importante del proyecto.

“Las ideas y los ideales son esenciales para mantener la dirección moral de este país”, escribió Olivieri en un correo electrónico. “Escritores como Miller brindan las historias que colorean estas ideas”.

Roxbury es una comunidad tranquila y bucólica de 2 mil 200 habitantes que se encuentra a 140 km al noreste de la ciudad de Nueva York, y durante mucho tiempo ha sido hogar de escritores, artistas e intérpretes famosos, incluido el difunto letrista y compositor de Broadway Stephen Sondheim, los fallecidos autores Frank McCourt y William Styron y el difunto escultor Alexander Calder.

Recomendamos: El escritor Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado por segunda vez por Covid-19

A fines de la década de 1950, la leyenda de Hollywood, Marilyn Monroe, la segunda esposa de Miller, también vivió allí.

“Mucha de esta gente va allí porque no es Nueva York. Está fuera del camino. Es tranquilo y la gente no se preocupa por ellos”, dijo Sarah Griswold, presidenta de la junta de Arthur Miller Writing Studio. “No hay una conmemoración o reconocimiento real de la creatividad que vive en estas colinas”.

El grupo, que se está asociando con otras organizaciones de Arthur Miller, espera que los futuros visitantes del estudio aprendan sobre el trabajo y el activismo del dramaturgo, además de asistir a talleres sobre escritura, teatro y temas que le interesaban, como el encarcelamiento masivo. Hay planes para eventualmente albergar residencias de escritores y un repositorio en línea.

Sin embargo, hasta ahora el grupo ha recaudado menos de 20 mil dólares a través de su sitio en GoFundMe y ahora está bajo presión para intensificar los esfuerzos de recaudación de fondos debido a las mejoras planificadas para el estacionamiento del departamento de carreteras.

Esta web usa cookies.