Maestros bloquean vías principales y salidas del Edomex para exigir el pago de salarios atrasados

Maestros bloquean principales vialidades del Edomex para exigir sus pagos atrasados
Foto: Tomada de video

Docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) bloquearon este jueves vialidades principales de la entidad para exigir pagos atrasados.

Desde las 7:00 de la mañana, maestros se manifestaron frente a las instalaciones del sindicato, ubicado en la avenida Rayón, en Toluca.

Puedes leer: Maestros de la CNTE realizan plantones en la CDMX y Oaxaca

En tanto, docentes de otros municipios comenzaron a bloquear carreteras y avenidas principales de la entidad como:

  • Carretera Texcoco-Lechería, a la altura de la Central de Abastos del municipio de Ecatepec
  • Carretera México-Texcoco, a la altura de los bancos en el municipio de Los Reyes la Paz
  • Avenida López Portillo, a la altura de Tultepec, así como en la avenida Mario Colín.
  • Autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Chalco, con dirección a la Ciudad de México.
  • Autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepoztlán.
  • Autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tecámac.
  • Periférico, tres carriles en dirección norte-sur, a la altura de Naucalpan.

La Dirección del Sistema Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que las líneas 1 y 2 del Mexibús suspendieron su servicio debido a los bloqueos en los municipios de Coacalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Los maestros se manifestaron con las consignas “Somos maestros, no somos limosneros”, “Maestro, luchando también está enseñando” y “Luchar por nuestros derechos también es educación”, entre otros.

Ayer, el SMSE informó que el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 manifestó el desacuerdo de maestros por el incumplimiento del pago de la gratificación denominada “Asistencia a actos cívicos en día festivo”.

Recomendamos: Maestros de la CNTE bloquean aeropuerto y central de autobuses en Oaxaca

También señaló que el comité ha estado haciendo gestiones con el gobierno estatal para la consolidación y firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023

Y pidió a los maestros sindicalizados comprensión y “conservar la calma” hasta que las autoridades gubernamentales cumplan sus pendientes.

Comparte esta nota