La cancelación de normas oficiales de salud podría generar un vacío legal en la atención médica, advierten empresarios

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró este jueves que la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud podría generar un vacío legal en la regulación de los productos y servicios de atención médica.

A través de un comunicado, el sector empresarial resaltó que las NOM “establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los productos, procesos, servicios y sistemas de gestión, con el fin de garantizar la calidad, seguridad y eficacia en el ámbito de la salud pública en México”.

Puedes leer: Pacientes piden a Salud suspender la cancelación de las normas oficiales para atención de enfermedades

El consejo empresarial señaló que la elaboración, aprobación e implementación de las NOM les lleva a los expertos al menos cinco años, además de que fungen como una guía para los médicos y hospitales en las prácticas para tratar diversos padecimientos y enfermedades

Por lo anterior, la iniciativa privada llamó a las autoridades del sector salud a dialogar con la academia, asociaciones de pacientes y colegios médicos a nivel nacional para fortalecer los procesos de evaluación y seguimiento de las NOM.

El pasado 23 de junio, integrantes de la Red por la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas (RAIEC), que componen 17 organizaciones que ven por más de 50 millones de pacientes, pidieron al secretario de Salud, Jorge Alcocer, la suspensión del proceso para cancelar las NOM, anunciado por el gobierno el 1 de junio.

Integrantes de la Red por la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas (RAIEC), que componen 17 organizaciones que ven por más de 50 millones de pacientes, pidieron al secretario de Salud, Jorge Alcocer, la suspensión del proceso para cancelar las NOM, anunciado por el gobierno el 1 de junio.

Recomendamos: Diputados del PAN piden a OMS y a OPS investigar las consecuencias de la cancelación de normas oficiales

Las organizaciones pidieron que no se eliminen las normas porque son el protocolo a seguir por médicos privados y públicos para detectar y atender una enfermedad, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las NOM no son importantes y nadie las conoce.

Esta web usa cookies.