Talina Fernández, la periodista que forjó una carrera de 50 años en la televisión

Talina Fernández con más de 50 años de carrera en la televisión mexicana
Foto: Instagram Talina Fernández

Talina Fernández, “La dama del buen decir”, a lo largo de su vida se desempeñó como periodista, conductora, presentadora, e incluso participó en el programa “Master Chef”, una de sus últimas apariciones en televisión.

Su nombre completo era Catalina María Fernández Bedout Vela. Nació en la Ciudad de México el 2 de agosto de 1944.

Te interesa: Talina Fernández, “La dama del buen decir”, falleció a los 78 años

Durante su carrera profesional de más 50 años, Talina Fernández hizo amistad y compartió programas de radio y televisión con personajes como Angélica María, Jacobo Zabludovsky, Ricardo Rocha, Antonio de Valdés, Lolita Ayala, entre otros.

La dama del buen decir”, quien murió este miércoles 28 de junio a los 78 años de edad, comenzó su participación en la televisión en el programa “La cosquilla”, conducido por Raúl Astor en los años 70. 

También se formó como reportera en los noticieros Punto final, Contacto directo, Antena, Eco, entre otros.

El primer programa en el que Talina Fernández participó como conductora principal fue “Caras y Gestos”, el cual le fue asignado por Emilio Azcárraga Milmo dueño de Televisa.

La conductora abrió su canal de YouTube, en el cual entrevistaba a diversas personalidades del espectáculo. 

En uno de los videos del canal narró que una de las noticias que más la marcó como reportera fue la cobertura de la muerte de Luis Donaldo Colosio ocurrido en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994.

Lee ahora: Madonna suspende su gira “The Celebration Tour” tras ser hospitalizada por una infección bacteriana

Talina Fernández también trabajo para Tv Azteca, entre los proyectos en los que se involucró en los últimos años está el programa matutino “Sale el Sol”.

Además, realizó un podcast llamado “Platicado con mi abuela”, el cual realizó con su nieta María Levy, hija de Mariana Levy fallecida en abril de 2005.

Comparte esta nota