Reportan la muerte del periodista mexicano Nino Canún

El conductor mexicano Nino Canún murió a los 82 años de edad, informó la mañana de este miércoles el periodista Sergio Sarmiento.

“Fallece Nino Canún, periodista de televisión y radio. Conductor del programa ‘Y usted, ¿Qué opina?‘”, publicó en Twitter.

Puedes leer: Periodistas de Guerrero exigen a la gobernadora Salgado que garantice su labor ante la violencia contra el gremio

Hasta finales del mes pasado, el periodista se mantenía activo en su canal de YouTube en el que se veía que usaba un tanque de oxígeno. 

Tras la noticia, varios funcionarios y analistas políticos han lamentado la muerte de Canún.

A través de su cuenta de Twitter, el senador Miguel Ángel Mancera lamentó el fallecimiento del periodista.

“Me entero del fallecimiento de Nino Canún, periodista, conductor de televisión y referente de la radio en nuestro país. Mi sentido pésame a sus familiares, seres queridos y colegas”, señaló.

Por su parte, Alfredo Jalife-Rahme, analista político, calificó a Canún como uno de los conductores mexicanos más legendarios.

“Falleció el gran conductor Nino Canún. Le debo gran parte de mi entrenamiento en los medios masivos. Tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa. Muy culto. De los legendarios conductores que ya no se dan a granel. Abrazo cariñoso Nino donde te encuentres ahora”, expresó en Twitter.

Recomendamos: El periodista Ricardo Rocha muere a los 76 años

En los años 90, Canún se popularizó como conductor del programa “¿Y usted qué opina?”, transmitido en el canal 9 de la televisión abierta; posteriormente trabajó en diversos medios de comunicación.

En una entrevista en 2013, el periodista aseguró que durante su trayectoria como conductor y locutor lo habían despedido más de diez veces de diferentes medios: una de Canal Once, tres de Radio Fórmula, tres de ABC Radio, tres de Televisa y tres de TV Azteca.

Esta web usa cookies.