Rusia aprueba ley que impide acusar por delitos menores a militares y reservistas que combaten en Ucrania

EFE.- Los diputados rusos aprobaron este martes una ley que impide la persecución penal por delitos leves y de mediana gravedad contra los militares profesionales y ciudadanos movilizados que combaten en Ucrania.

Sigue leyendo: Putin insinúa que Rusia podría tomar más territorio ucraniano para proteger su frontera

La norma, presentada en el Parlamento hace una semana, establece que las personas que fueron llamadas a las filas durante el periodo de movilización, ley marcial o estado de guerra no serán perseguidas por delitos leves y mediana gravedad.

De esa manera, la ley beneficia tanto a los ciudadanos movilizados como a los soldados profesionales.

A la vez, se indica que la persecución penal será cesada después de que el militar en cuestión reciba alguna distinción o haya terminado su contrato con el Ejército.

En caso de cometer nuevos delitos, estando de servicio, los militares serán juzgados por reincidencia.

Con todo, la nueva norma no se aplicará a sentenciados por delitos graves, como el terrorismo o el espionaje.

En septiembre de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a filas a 300 mil reservistas, aunque en su decreto uno de los puntos es secreto, lo que abre la puerta a una nueva campaña de movilización.

En tanto, la Duma rusa adoptó hoy en tercera y última lectura enmiendas que establecen multas y el arresto administrativo de hasta 30 días por violar la ley marcial, pese a que las autoridades negaron su intención de declararla en el país.

Recomendamos: Rusia asegura haber repelido diez ataques ucranianos en los frentes de Donetsk y Zaporiyia

Las violaciones de la ley marcial, que no califiquen como delitos penales, serán castigadas con una multa para los ciudadanos de entre 500 y mil rublos (6 y 12 dólares, respectivamente) o un arresto de hasta 30 días.

Para los funcionarios la multa será de mil a 2 mil rublos (unos 24 dólares).

Esta web usa cookies.