LatinUs

INE rechaza solicitud de retirar la conferencia matutina en que AMLO habla sobre las elecciones por tratarse de actos irreparables

ine-lopez-obrador
Foto: Cuartoscuro

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó imponer medidas cautelares contra las expresiones en la conferencia matutina del 2 de junio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante en la veda electoral de las elecciones del Estado de México y Coahuila.

“La Comisión consideró como improcedente el retiro del material denunciado al tratarse de actos irreparables, ya que la denuncia está directamente relacionada con la jornada electoral que tuvo verificativo el pasado 4 de junio de 2023, por lo que cualquier medida cautelar resultaría innecesaria”, argumentó el INE

Te puede interesar: AMLO dice que en los comicios habrá “continuidad con cambio” pese a veda y reciente sanción del Tribunal Electoral

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, y el partido PRD fueron quienes interpusieron la queja ante el INE en contra del presidente López Obrador y argumentaron que se vulneraban los principios de equidad e imparcialidad en la veda electoral de las pasadas elecciones celebradas el 4 de junio. 

Ellos habían solicitado que se retirara la conferencia matutina de las redes sociales oficiales, sin embargo, al ser considerados actos consumados, no se emitieron medidas para que se llevara a cabo.

El mandatario federal llamó a su sucesor a seguir la continuidad en el gobierno y celebró que quienes van adelante de las encuestas a la presidencia del 2024 son “gente seria y responsable” en la mañanera del viernes 2 de junio.

“Vamos a esperar y ya después hablamos de qué recomendaciones respetuosas, aunque también por eso hablo de continuidad con cambio, continuidad con el proyecto, pero cambio con las mujeres y hombres que dirigen el proyecto, no se pueden permitir cacicazgos, líderes morales, además la lealtad, en lo personal, es muy relativo en política”, dijo el mandatario en esa conferencia de prensa.

“Estoy muy contento porque el proceso que viene está garantizada la continuidad, porque quienes aparecen en los primeros lugares en las encuestas son gente seria y responsable y eso lo que indica es que la gente está muy informada y son los que van a decidir, es el pueblo, ya no es el grupo que nos hizo el fraude en el 2006 y en el 2012″, dijo López Obrador el pasado 2 de junio.

Más información: Proyecto del TEPJF propone imponer medidas preventivas contra AMLO por vulnerar la equidad en las elecciones del Edomex y Coahuila

También se resolvió como improcedente una queja interpuesta por el PAN en la que pidió retirar una entrevista al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por presuntos actos anticipados de campaña, pero el INE argumentó que se ampara en la libertad de expresión.

El PAN interpuso la queja por actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda, derivado de la difusión de una entrevista, así como por la colocación de espectaculares con la portada de una revista en la que se incluye el nombre e imagen de Adán Augusto.

Sin embargo, el INE resolvió la “improcedencia del retiro de los espectaculares, puesto que constituye publicidad de una revista y está relacionada con su actividad periodística, misma que está amparada por la libertad de expresión”.

Así mismo, descartó emitir las medidas cautelares contra promocionales del PRI que había solicitado MC “por el presunto uso indebido de la pauta con motivo de la difusión de promocionales transmitidos en televisión y radio los cuales, a juicio del quejoso, contienen frases que lo calumnian y cometen actos anticipados de precampaña y campaña”.

La Comisión consideró que en los promocionales denunciados no existe calumnia, pues no se acredita la imputación de un hecho o delito falso, sino la opinión crítica del partido denunciado con respecto a la actuación de MC, por lo que los materiales están amparados en la libertad de expresión.

Comparte esta nota