Periodistas de Guerrero exigen a la gobernadora Salgado que garantice su labor ante la violencia contra el gremio

Foto: Cuartoscuro

Por Alina Navarrete Fernández/Corresponsal

Periodistas de la Tierra Caliente de Guerrero protestaron en la Fiscalía Regional, con sede en Coyuca de Catalán, en el marco del Día de la Libertad de Expresión —que se conmemora el 7 de junio en México— para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda garantías para ejercer el oficio y acceso a la información.

Puedes leer: CIDH urge a México avances en las investigaciones sobre espionaje a periodistas y activistas con el software Pegasus

En la manifestación participaron principalmente agremiados de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), quienes denunciaron casos de hostigamiento y agresión por parte de escoltas de la gobernadora.

Los reporteros portaban pancartas con mensajes como “gobernadora, pedimos acceso a la información”, “no criminalizar el ejercicio periodístico” y “cárcel para el que mate a periodistas”; también lanzaron las consignas “gobernadora, no somos sus enemigos” y “viva la libertad de expresión en Tierra Caliente”.

Durante su participación, el secretario general de la Sección 33 del SNRP, Jesús Benítez Jiménez, exigió “a todas las autoridades de los tres niveles de gobierno nos den garantías como comunicadores, que respeten la libertad de expresión, así como el acceso a la información”.

Añadió que los sindicalizados tuvieron una reunión con Evelyn Salgado para exponerle los casos de agresión y hostigamiento que algunos periodistas han recibido por parte de su personal; en ese sentido, la titular del Ejecutivo Estatal se comprometió a atender la situación.

Entérate: Con 28 casos, México lidera la lista de periodistas desaparecidos en el mundo durante los últimos 20 años: RSF

Sin embargo, Jesús Benítez insistió “desde aquí exigimos que nos den acceso y respeten la libertad de expresión de cada uno de nosotros”.

Por su parte, el Colectivo de Periodistas de Acapulco realizó un Foro Estatal en la Universidad Americana de Acapulco, en el que se expusieron la falta de condiciones laborales y de seguridad para ejercer el oficio en Guerrero; además, exigieron justicia para los reporteros asesinados y desaparecidos en la entidad.

De acuerdo con cifras de Artículo 19, desde el 2000 a la fecha suman 19 periodistas asesinados en Guerrero, los últimos cuatro casos documentados se registraron en lo que va de la administración de Evelyn Salgado.

Comparte esta nota